El salón huele a sabores de todo tipo. Los olores se mezclan dando paso a una gran columna de humo que se convierte en una mano imaginaria, como la de las caricaturas, que acaricia las narices para llevar a los asistentes de la feria gastronómica a un viaje de sabores del Caribe.
La gran cocina está ubicada en el Centro de Eventos Puerta de Oro y tiene por nombre Sabor Barranquilla.
Los sabores que se cocinaron ayer, en la tarima central, tuvieron aroma a guandú y mondongo de cerdo. Jesús Antonio Meléndez, ganador del VII concurso de cocina del Sena y Tradición Atlántico, fue el chef encargado de enseñar la preparación de estos platillos tradicionales de los municipios del departamento del Atlántico.
El río Magdalena, al fondo del recinto, es testigo de la fusión de sabores y colores que envuelven estos platos autóctonos.
En simultáneo, el chef manizaleño Alex Salgado preparó en el salón Riomar un plato denominado: Patarashka de pescado con ensalada de papaya verde, mañoco, tucupí y farofa, una muestra de cocina del Amazonas. 'Me invitaron a mostrar la cocina del Amazonas, pero en mi restaurante usamos muchos productos del Pacífico, mucho coco, productos de acá como el níspero y el zapote, que en Bogotá no se dan, pero sí se ve. Es cocina autóctona, porque son productos colombianos, más no platos típicos', comenta Salgado.