El Heraldo
Policías en la salida de Barranquilla a la Vía al Mar. Archivo
Barranquilla

Las recomendaciones para una Semana Santa segura en la vía

Barranquilla tendrá puntos de control en sus siete salidas. Autoridades piden acatar medidas contra la covid-19.

Una serie de recomendaciones y sugerencias para tener una Semana Santa segura, en materia de desplazamientos viales, fueron entregadas por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial del distrito en apoyo con la Policía de Tránsito.

Es así como durante la Semana Mayor, al menos 200 agentes de tránsito y 60 orientadores de movilidad estarán en el Plan Éxodo y Retorno estarán ubicados en diferentes puntos de la ciudad realizando diferentes operativos de alcoholemia y revisión de documentos.

Angélica Rodríguez Andrade, secretaria de Tránsito y Seguridad Vial, aseguró que la intención de las recomendaciones es reducir la accidentalidad.

“Invitamos a la ciudadanía a tener presente el autocuidado, cumplir con todas las medidas impuestas por el Gobierno nacional y Distrital, portar los documentos en regla, revisar el vehículo antes de salir, respetar las normas de tránsito y tomar todas las precauciones necesarias para prevenir cualquier inconveniente”, declaró la funcionaria.

Control

Los diferentes puntos de control estarán ubicados en la salida de Barranquilla hacia la Vía al Mar–Cartagena. De igual manera un dispositivo estará  colocado en la salida Vía Cordialidad con destino a la capital de Bolívar.

En la zona sur de la ciudad, los puntos estarán en la salida de Barranquilla hacia Santa Marta y en la salida a la vía oriental a la altura del colegio Inem.

Otros tres puntos están en la salida hacía la Urbanización La Playa y otro más en el sector que conduce al corregimiento de Juan Mina, y en la altura de la carrera 51B a la altura de la  Circunvalar.

Las autoridades recomiendan a los conductores portar sus documentos en regla y vigente como lo son la licencia de Conducción, el Soat físico o digital, los papeles que contienen información relacionada con la revisión técnico-mecánica y emisiones contaminantes. De igual forma el documento correspondiente tarjeta de propiedad o licencia de tránsito.

En los puestos de control se verificará el estado anímico del conductor (drogas y alcohol) y realizarán un control estricto del sobrecupo.

Elementos indispensables

Es obligatorio llevar su equipo de carretera y debe tener los siguientes accesorios: Gato con capacidad para elevar el vehículo, cruceta, dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.

También se debe portar un botiquín de primeros auxilios,  extintor con fecha de recarga vigente, dos tacos para bloquear el vehículo, caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener, alicate, destornilladores, llave de expansión, llaves fijas, llanta de repuesto y linterna.

Si el conductor no porta el equipo completo podría afrontar una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.

Las autoridades también recomiendan seguir las medidas impuestas por el Gobierno Nacional y Distrital para la propagación de la covid-19, además de respetas las señales de tránsito y los límites de velocidad propios de la vía, conservar el carril derecho, utilizar el izquierdo sólo para adelantar, evitar el sobrecupo, encender las luces.

También revisar el vehículo antes de iniciar su recorrido, en especial la presión de los neumáticos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.