Compartir:

Un nuevo partido se ha iniciado, de forma paralela, en el coliseo Elías Chegwin y el estadio Édgar Rentería. Es un partido definitivo contra un rival que ha atacado con vehemencia, pero al cual aún es posible vencer.

Desde este sábado, los dos escenarios deportivos fueron habilitados como puntos de vacunación contra la covid-19. Una estrategia que busca brindar espacios confiables para acelerar el proceso de inmunización en la ciudad.

Además: Autoridades estudian continuidad de medidas para contener el covid

Clara Mercedes Núñez, de 83 años, fue una de las primeras personas en recibir la vacuna en el diamante de béisbol, hasta donde se trasladó junto a su hija desde su vivienda ubicada en el Barrio Abajo.

'Yo tenía miedo, pero acá se me han disipado todas mis dudas. Ha sido un proceso muy ordenado y me he sentido muy bien; cuando llegue a casa voy a invitar a una prima de mi edad para que también se venga a vacunar', dijo la mujer.

El alcalde Jaime Pumarejo realizó un recorrido por los dos puntos de vacunación y aseguró que este proceso se viene adelantando de forma ordenada, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Lea también: Alerta roja en La Guajira por ocupación de las camas uci

'No hay excusa, si tienes 70 años o más te puedes ir a vacunar. O con tu EPS o en cualquiera de los puntos sin agendamiento de la Alcaldía de Barranquilla', dijo el mandatario.

Pumarejo recordó que en la ciudad se han habilitado más de 50 puntos de vacunación contra la covid-19 y que continúan haciendo 'grandes esfuerzos para vacunar a la población de 70 años en adelante'.

También hizo extensiva una invitación a la población priorizada para que se apliquen su vacuna y puedan contar con inmunidad contra el virus.