
Distrito se ha “fortalecido” en capacidad carcelaria
Este miércoles se realizó la rendición de cuentas de la Secretaría de Gobierno Distrital.
En Barranquilla, las autoridades distritales le han apostado a impulsar el proceso de resocialización en los centros carcelarios de la ciudad. Esa fue una de las principales conclusiones de la rendición de cuenta que adelantó, este jueves, la Secretaría distrital de Gobierno en la sede Prado de Cajacopi.
A través de diversos programas, la Secretaría de Gobierno indicó que se ha “mejorado” la calidad para los internos, así como les han brindado las herramientas para evitar que reincidan en la delincuencia al salir de los centros de reclusión.
“Seguimos trabajando en los procesos de fortalecimiento de la capacidad carcelaria. El alcalde Jaime Pumarejo ha liderado que la ciudad responda y apoye el tema de gestión carcelaria, así como el trabajo con esta población. En últimas, esto nos va a ayudar a disminuir muchas cifras”, explicó la secretaria Jennifer Villarreal.
A través de ferias y emprendimientos, el Distrito busca fortalecer el trabajo de los internos con apoyos en trabajos de marroquinería, panadería, artesanías, entre otros.
La funcionaria también indicó que en la cárcel El Bosque, por ejemplo, se viene presentando un hacinamiento de 380 internos, una problemática a la cual siguen en búsqueda de una solución.
Además, destacó el fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla y las alianzas en beneficio de la población migrante y las jornadas de bienestar animal.
Villarreal señaló que para el caso del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, este fue declarado modelo a nivel nacional: “Se ha ido replicando las experiencias de lo que venimos haciendo; es un motivo de orgullo para todo el equipo”.
Añadió que al Cuerpo de Bomberos se le ha venido haciendo dotaciones de equipos importantes, por parte de la administración distrital, para desarrollar labores de rescate, protección y salvamento. Dicho equipamento consta de 140 equipos de protección, 50 equipos de respiración autónoma y dos drones.
De otro lado, el Jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías, William Estrada, habló sobre los principales logros en 2021 en materia de convivencia y seguridad ciudadana, servicios de orientación y acceso a la justicia y resolución de conflictos.
David Montero, Jefe de la Oficina de Cultura Ciudadana del Distrito, indicó que en el primer año de la dependencia se enfocó en temas de educación, voluntariado cívico con jóvenes y niños en los colegios y barrios de la ciudad, así como el apoyo con padres y adultos.