
Convocatoria a clases del Consejo Académico genera polémica entre estudiantes de Uniatlántico
La máxima autoridad académica de la alma mater determinó que las actividades se reanudan a partir de este miércoles
Opiniones divididas ha generado entre la comunidad estudiantil de la Universidad del Atlántico, la decisión tomada por el Consejo Académico de reanudar clases a partir de este miércoles.
A través de redes sociales, estudiantes a favor del regreso a las aulas celebraron la determinación tomada por la principal autoridad académica de la alma mater, mientras que los universitarios que respaldan la continuidad del paro aseguraron que esta decisión desconoce “los conductos establecidos y atenta contra la democracia”.
Juan David Díaz, estudiante de arquitectura, indicó que su facultad tomó la decisión de ratificar el paro indefinido hasta que se brinden las garantías necesarias para regresar a clases.
“En la asamblea del lunes, la mayoría de las facultades ratificaron el paro indefinido hasta que no haya una voluntad política de realizar las reformas estatutarias de la universidad. El rector está ignorando a los estudiantes en vez de atender nuestras peticiones”, expuso.
Germán Zuluaga, estudiante de Derecho, sostuvo que el Consejo Académico cuenta con la autonomía para tomar dicha decisión, pero fue apresurada ante la crisis institucional en que se encuentra la alma mater.
“En la actualidad hay una crisis de institucionalidad y gobernabilidad en la universidad. El miércoles se va a presentar lo mismo de siempre: enfrentamientos de estudiantes con el Esmad. Los ‘tomistas’ van a sabotear el regreso a clases y eso infunde el miedo entre los estudiantes”, expresó Zuluaga.
Hizo un llamado a los entes de control para que acompañen la propuesta de reanudar las clases: “Existe mucho temor y los padres de familia no van a enviar sus hijos a clases. Lo que se necesita en este momento es mano dura porque se están cometiendo delitos y afectando a la comunidad estudiantil en general”.
Jean Comas, estudiante del programa de Nutrición y Dietética, mostró su descontento con la iniciativa del Consejo Académico y el rector (e) Jorge Restrepo, por no tener en cuenta la opinión de las bases estudiantiles.
“Desconocemos esas decisiones arbitrarias del Consejo Académico que sólo busca cercenar los espacios y decisiones tomadas por las bases. Existe afán por regresar a las clases y las oficinas sin importar lo expresado por las facultades y sin dar una solución a los estatutos”, explicó el universitario.

Llamado al diálogo
Mario Rodelo, estudiante de la facultad de Ciencias Económicas de la Uniatlántico, explicó que la decisión tomada por el Consejo Académico fue producto de la polarización que se vivió en medio de la asamblea multiestamentaria que se desarrolló en la tarde del lunes.
“Se esperaba que el Consejo Académico tomara una decisión en esa vía tras la asamblea. Es lamentable que en ese espacio no se pudo adelantar un debate claro ni presentar propuestas para llegar a un consenso entre losestamentos de la universidad”, explicó Rodelo.
El estudiante expuso que la decisión generará choques entre la comunidad universitaria, por lo que es necesario que se dé vía libre a un nuevo escenario de diálogo: “Debe haber un espacio para finiquitar todo el deseo de la reforma de los estatutos, regresar a clases de esta forma significa una derrota para el movimiento estudiantil porque no se logró garantías”.
Asimismo, Rodelo explicó que desde su facultad fue propuesto un calendario para permitir la reanudación de las clases tras el cumplimiento de varios puntos.
“Lo único que queda es construir una propuesta que busque volver a clases, adelantar la reforma y brindar garantías”, explicó el estudiante, quien hace parte de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU).
Habla la gobernadora. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien expresó su respaldo a la determinación tomada por la máxima autoridad académica del principal centro de estudios superiores en el departamento.
“Ayer (martes) quedó en evidencia que tanto los profesores como los estudiantes de la Universidad del Atlántico quieren regresar a clases. Por eso celebro la decisión del Consejo Académico de reiniciar clases mañana miércoles”, aseguró la mandataria a través de su cuenta de Twitter.
Noguera fue enfática al indicar que el bloqueo administrativo y el cese de actividades que se viven desde hace más de dos meses viene perjudicando a un importante número de estudiantes de la institución.
“La Universidad cerrada no le sirve a nadie. Tenemos muchas tareas por delante y solo podremos avanzar recuperando la normalidad académica y administrativa”, agregó.
La gobernadora, además, hizo extensiva una invitación a “estudiantes y docentes a tener confianza y así construir, entre todos, una mejor universidad”.