Compartir:

La Universidad de Buenos Aires, Argentina, fue escogida como la ganadora de la sexta edición del concurso LAB Ciudades BID, por el Banco Interamericano de Desarrollo BID y la Alcaldía de Barranquilla.

LAB Ciudades BID le da la oportunidad al ganador de adaptar su proyecto al centro histórico de la ciudad como una estrategia integral de intervención urbana a través de la recuperación de callejones como lugares de encuentro y actividad económica. Además, un premio de US$5000.

'Este concurso es el principio de una gran idea que se viene estructurando para recuperar el Centro de la ciudad. Con su creatividad, este tipo de proyectos muestran el camino para intervenir el Centro Histórico más grande del país y uno de los más grandes de Latinoamérica, que es una joya, que está ahí, esperando que lo volvamos a descubrir', manifestó el alcalde Jaime Pumarejo.

Por su parte, Manuela Keegan, líder del equipo ganador, agradeció a los organizadores por la impecable coordinación del concurso y agregó que 'ser un joven profesional en Argentina es muy complicado, resurgir y que nos destaquen en algo nos cuesta muchísimo'.

En esta edición el concurso recibió 147 propuestas provenientes de 26 universidades de siete países de Centro y Suramérica, siendo esta una de las ediciones con más participantes en la historia del evento. 

El equipo ganador y los dos equipos finalistas: ‘Cultura Inquieta’ de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina y ‘Callejones Vivos en la Antigua Barranquilla’, de la Universidad Nacional Autónoma de México; fueron seleccionados por seis destacados profesionales con perfiles multisectoriales y con reconocida trayectoria nacional e internacional en temas urbanos.

Los integrantes de los tres equipos finalistas podrán certificarse en cuatro cursos de formación a distancia de la plataforma BID Edx.

Este equipo de jurados estuvo compuesto por Diego Ceresuela, director de la Oficina Satélite del Instituto Federal de Tecnología de Suiza (ETH Zurich); Claudia Gelves, directora de Patrimonio de la Secretaría Distrital de Cultura de la Alcaldía de Barranquilla; Giancarlo Mazzanti, arquitecto fundador de ‘El Equipo Mazzanti’; Francisca Rojas, especialista senior en Desarrollo Urbano y Vivienda del BID; Alfredo Reyes, presidente nacional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, y Ricardo Vives, gerente de Puerta de Oro, Empresa de Desarrollo Caribe.