El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, anunció este viernes el inicio de una investigación sancionatoria por las denuncias e irregularidades reportadas en el proceso de elección del rector de la Universidad del Atlántico, en Barranquilla.
Le puede interesar: ‘Siempre tendrán mi reconocimiento y el respaldo de esta rectoría para manifestarse con respeto y de forma pacífica’: Leyton Barrios
El funcionario explicó que la decisión se tomó “respetando la autonomía universitaria”, pero en cumplimiento de las funciones de Inspección y Vigilancia que le competen a la cartera. El caso será asumido por el grupo sancionatorio de la Subdirección de Inspección y Vigilancia, que actuará de manera inmediata.
“Corrí traslado al grupo sancionatorio de la Subdirección de Inspección y Vigilancia para que actúen de manera inmediata frente a las denuncias e irregularidades que hemos recibido frente al proceso de elección de rector en esta universidad”, manifestó el ministro.
Cuatro miembros del Consejo Superior se apartaron del proceso
Rojas recordó que el delegado del Ministerio de Educación, la delegada del presidente de la República y dos consejeros más se retiraron de la elección atendiendo las denuncias presentadas por la comunidad universitaria.
El ministro agregó que sostuvo una reunión con el procurador general de la Nación, a quien pidió acompañamiento en el proceso, y reiteró que el Ministerio coadyuvará las denuncias legales interpuestas por estudiantes, profesores y trabajadores de la institución.
Llamado al cese de la violencia y apertura al diálogo
En su mensaje difundido a través de las redes sociales del Ministerio, Rojas rechazó el uso de la fuerza pública durante las manifestaciones que han tenido lugar en el campus universitario y pidió a las autoridades locales garantizar la protección de estudiantes y docentes.
Lea también: Rector de Uniatlántico rechaza de manera “categórica” actos vandálicos y llama a la concertación
“Hacemos un llamado enérgico a las autoridades locales para que cesen la violencia contra los manifestantes, estudiantes y profesores, y para que el diálogo sea la vía por la cual resolvamos las inconformidades”, expresó el ministro.
El titular de la cartera anunció además la creación de un grupo de alto nivel liderado por el despacho del Ministerio para atender el pliego de peticiones presentado por la Asamblea Multiestamentaria, que actualmente mantiene un paro indefinido.
“La Universidad del Atlántico debe ser un centro del saber”
Rojas insistió en que el objetivo del Ministerio es garantizar el derecho a la educación superior con transparencia y en un ambiente de diálogo.
“Nos interesa que la Universidad del Atlántico sea un centro del saber y no de otro tipo de intereses”, afirmó.
Le sugerimos: La Uniatlántico, en paro; exigen renuncia de rector
Finalmente, el Ministerio aseguró que seguirá informando los avances del proceso sancionatorio y las acciones de acompañamiento legal emprendidas junto con la Procuraduría General de la Nación.




















