Con el transcurrir de las horas se conocen nuevos detalles alrededor del proceso de impugnación e investigación de paternidad que se surtió en un juzgado de la ciudad de Bogotá en contra de Alejandro Char Chaljub, actual alcalde de Barranquilla.
Se trata de un proceso que se inició en abril de 2024 con la presentación de la acción judicial por parte de Steven Castellanos Ramos, un bogotano de 33 años que será “filiado y nombrado” como Steven Char Ramos tras una orden del Juzgado Primero de Familia de la capital del país y luego de que el mandatario local solicitara ante dicho despacho el reconocimiento voluntario de paternidad del joven.
Los antecedentes de este proceso se remontan a los primeros años de la década de los 90. Así se desprende de uno de los apartes de la sentencia proferida por dicho juzgado y que fue conocido por EL HERALDO, en el cual se establece que -para dicha época- Char Chaljub sostuvo una relación afectiva, sentimental y amorosa con Diana Magali Ramos Saavedra.
De acuerdo con información conocida a través de reportes de prensa, Ramos Saavedra se desempeñaba como trabajadora de una inmobiliaria de la familia Char.
“El señor Alejandro Char Chaljub llevaba a la señora Diana Magali Ramos Saavedra a la Universidad La Gran Colombia y pasado algún tiempo se generó una relación afectiva, sentimental y amorosa (…), dado que ambos comenzaron a compartir en las viviendas de cada uno de ellos, principalmente en el apartamento del señor Char Chaljub”, se lee en el documento.
Ver también: “Se me está llenando el carro de agua, ayúdeme”: la última llamada que hizo el hombre que murió tras caer a un caño
Renglones más abajo se expone que “a finales del año 1991, el señor Char Chaljub tuvo que salir del país y que, en el primer trimestre de 1992, el señor Char informó a la madre de la señora Diana Magali Ramos que regresaría a Bogotá, manifestando la intención de conversar con ella”.
Para ese momento, Ramos Saavedra ya se encontraba en estado de embarazo: “Producto de esa relación, el día 17 de junio de 1992 nació, en Bogotá, Steven Castellanos Ramos”.
Fuentes consultadas por EL HERALDO indicaron que el fallo contiene otros apartes y valoraciones que aún no han sido conocidos por la opinión pública, dado que el documento final de la sentencia no ha sido divulgado.
Cabe anotar que Char Chaljub dio a conocer, a través de un comunicado a la opinión pública, que desde hace algunos meses solicitó el reconocimiento de la paternidad de Steven Castellanos Ramos sin la necesidad de someterse a una prueba de ADN.
Le sugerimos: En video: Así se perpetró el crimen de Ronald Goethe en el barrio Costa Hermosa
En dicho documento, el actual alcalde de Barranquilla fue enfático al sostener que “solo después de 33 años tuve conocimiento de la existencia de Steven, quien contaba con reconocimiento paterno de otra persona”.
Char también mencionó que, tras cumplir con los trámites pertinentes y los requerimientos de la ley, “procederé de conformidad a lo que ordena dicha autoridad”.