La lucha entre el Gobierno nacional y la bancada opositora en el Congreso del Atlántico por el cobro de valorización en el departamento y en Bolívar continúa. El senador Carlos Meisel anunció un nuevo paso a seguir respecto a la tutela que interpuso el Invías para tratar de reactivar la recaudación.
Leer también: “Barranquilla va a otra velocidad, dice y hace”: Alcalde Char tras entregar segundo parque del Malecón del Suroriente
Hay que recordar que el cobro se cayó luego de las medidas cautelares que profirió el Tribunal Contencioso del Atlántico, ante una acción popular interpuesta, entre otros por el senador Meisel.
Luego, el Invías interpuso una tutela para tratar de reactivar el cobro. Ante esto, nuevamente la oposición hizo una solicitud al Consejo de Estado para que se declarara improcedente la mencionada tutela y el alto tribunal admitió la demanda de nulidad, interpuesta por el abogado Carlos Paternostro.
“Nosotros presentamos una demanda de nulidad contra la tutela que metió el Invías para tumbar las medidas cautelares que profirió el Tribunal Contencioso del Atlántico por una violación del debido proceso, ya que no agotaron los recursos administrativos que confiere la ley y porque además no hicieron la debida notificación a los vulnerados y terceros que se pueden ver afectados con la tutela, es decir los propietarios de los casi 123 mil predios entre Atlántico y Bolívar. Por este motivo, celebramos la decisión y esperamos la respuesta del Invías”, declaró a EL HERALDO Paternostro en su momento.
Así las cosas, de acuerdo a una nueva declaración de Meisel, el Invías, en su tutela, indicó unos gastos que tienen que ver con la socialización se habría realizado con los afectados por el cobro de valorización. Aseveró que este dinero no demuestra lo hecho, pues tiene pruebas de que dicha socialización no se hizo de la manera correcta.
“El Invías en su tutela escribe y dice que se han gastado 1668 millones de pesos en estos procesos de socialización. Señores de Invías, aquí no están haciendo otra cosa que confesar un delito en el cuerpo de la misma tutela que ustedes pusieron. Porque además, yo documenté con fotos y videos que esas eran unas socializaciones hechas entre ustedes, entre los mismos cuatro o cinco gatos de Invías, contándose entre ustedes mismos el mismo cuento”, señaló Meisel.
Ante esto, el senador señaló que pedirá ante la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República investigar el gasto que realizó el Invías para la socialización del cobro de valorización.
“Vamos a erradicar y necesito a la ciudadanía que me acompañe ante la Procuraduría y la Contraloría que nos informen en qué se gastaron ustedes 1668 millones de barras con unas socializaciones que nadie vio y que documentamos que fueron un fracaso ¿Dónde comieron ustedes para gastar 1668 millones de pesos? ¿Qué hicieron ustedes con esa plata? ¿En qué se la gastaron?“, indicó el político barranquillero.