
Reinician más obras de agua y saneamiento básico en el Atlántico
Gobernadora Noguera dice que también se reanudaron los proyectos de saneamiento básico.
En el Atlántico el 50% de las obras de agua potable y saneamiento básico se reactivaron esta semana por orden de la gobernadora Elsa Noguera.
Unos de los proyectos que retomó sus actividades fue la construcción del tanque de almacenamiento del sistema de acueducto del municipio de Sabanalarga, en el que se invierten $6.962 millones. Este proyecto ayudará a mejorar la continuidad del servicio de agua potable en la parte alta de esta población.
“Hemos reactivado el 50 por ciento de las obras de agua potable y saneamiento básico por más de 45.390 millones de pesos. Gracias a este esfuerzo recuperamos 592 empleos en el departamento”, dijo Noguera a través de un comunicado, luego de visitar la obra para verificar su proceso de reactivación cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
La obra contempla la construcción de un tanque elevado de 1.500 metros cúbicos, con estructura en concreto y recipiente en acero con vidrio fusionado; la instalación 880 metros de tuberías para su llenado y distribución posterior a las redes, así como las obras complementarias y urbanismo.
“Hoy tenemos un avance del 90 por ciento de la obra y esperamos que en dos meses podamos iniciar su puesta en funcionamiento”, agregó.
La construcción del tanque de almacenamiento de Sabanalarga, además de beneficiar a los más de 75.000 habitantes del municipio, permitirá dar la factibilidad técnica para llegar con agua potable al corregimiento de Gallego y a las veredas Mirador y Patilla, proyecto que está por iniciar proceso de contratación por $3.353 millones.
En Usiacurí. Con la instalación del cerramiento y obras de demolición, empezaron los trabajos de mejoramiento del Centro de Desarrollo Artesanal Julio Flórez, uno de los dos proyectos de infraestructura que la administración de Elsa Noguera puso en marcha en Usiacurí.
En compañía de la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, la alcaldesa del municipio, Katherine Pasos, y representantes de las empresas contratistas de obra e interventoría, la mandataria departamental visitó este fin de semana el actual Centro Artesanal y recorrió los puntos donde se iniciaron las obras de remodelación en un área de 5 mil metros cuadrados.
“Este es un proyecto clave para la promoción del turismo y el desarrollo económico del municipio, principalmente para nuestros artesanos, quienes podrán contar con un espacio más amplio y cómodo para comercializar sus productos y recibir a turistas nacionales y extranjeros. Además, vamos a tener un lugar para capacitarlos y brindarles asistencia técnica”, aseguró la gobernadora.
El proyecto contempla la construcción de una plaza principal abierta al público, en la cual se podrán celebrar eventos culturales al aire libre, tendrá baños para visitantes, arborización y paisajismo, para lo cual se utilizarán arbustos nativos con el fin de resaltar la flora del municipio.
La mandataria agregó que las obras se ejecutarán en nueve meses y cuentan con una inversión de $2.600 millones, recursos del Sistema General de Regalías. “Aquí vemos que se están cumpliendo todas las normas de bioseguridad y, además, el contratista está generando empleo directo en la zona, oportunidades de trabajo y emprendimiento para nuestra gente en Usiacurí”, sostuvo.
El segundo proyecto que fue presentado a la Gobernadora, y cuya ejecución arrancará en próximos días, es el del Parque Mirador, intervención que busca rescatar un espacio de 4.932 metros cuadrados en el municipio y brindar una zona abierta con senderos, plazas, locales para la venta de productos locales y zonas verdes, que permita apreciar el paisaje montañoso.
“Este será un espacio ideal para las familias y un gran atractivo turístico, al integrar la naturaleza y la topografía de la zona más alta del municipio con los espacios urbanos”, afirmó Noguera.
La inversión en las obras del Parque Mirador asciende a los 11.132 millones de pesos e igualmente tiene un plazo de ejecución de nueve meses. Esta obra generará 80 empleos directos en total y cerca de 30 indirectos, en la etapa de construcción.
Por su parte la alcaldesa, Katherine Pasos, resaltó que ambos proyectos tendrán un impacto muy positivo en el desarrollo económico y social del municipio, lo cual abrirá el camino para la visualización de nuevos proyectos culturales y turísticos.