El Heraldo
El gobernador Eduardo Verano, la primera dama de la nación, María Clemencia de Santos; el alcalde de Galapa Carlos Silvera y la primera dama del Atlántico, Liliana Borrero de Verano. Rafael Polo
Atlántico

Gobernador Verano pide al Eln “no ensañarse con la fuerza pública”

El mandatario apoyó la decisión del presidente Santos de suspender los diálogos con la guerrilla del Eln pero confió en la pronta reanudación sin agresiones ni violencia. Candidatos a la Presidencia rechazaron el ataque.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, manifestó que la suspensión de los diálogos de paz del Gobierno Nacional con el Eln “es  una consecuencia clara de haber reconocido tener una injerencia en la ola de terrorismo que hay en la Región Caribe y especialmente en el Atlántico”.

El mandatario departamental pidió e imploró a los terroristas que no se ensañen con la fuerza pública y la gente, ya que dijo que están en un momento en que los ánimos están muy caldeados y la gente muy sensible “porque estamos en una etapa previa al Carnaval”.

“El presidente Juan Manuel Santos con esta medida indica que hay una claridad suficiente sobre el tema y por lo pronto no habrá conversaciones de paz como estaban pactadas. Sin embargo, ojalá se reanuden, pero con una exigencia perentoria: no a la agresión, no la violencia, sí al cese al fuego”, señaló Verano.

El gobernador afirmó que siguen atentos ante cualquier eventualidad o rumor de terrorismo. Añadió que harán requisas y retenes en toda la ciudad hasta que finalicen los carnavales.

Reacciones de candidatos presidenciales

Luego de que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunciara la suspensión de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las voces de algunos diferentes candidatos presidenciales al respecto no se han hecho esperar.

Marta Lucía Ramírez, a través de un vídeo afirmó que la decisión que tomó Santos, debía haberse tomado desde hacía tiempo atrás porque el ELN rompió varias veces los compromisos del cese bilateral temporal. “Están demostrando una vez más que no tienen voluntad de logar la paz y  pretenden seguir arrodillando un Gobierno débil y a la sociedad, pero no lo vamos a permitir”, dijo.

Por su parte, Germán Vargas Lleras publicó en Twitter que comparte “plenamente la decisión del gobierno de suspender las negociaciones con el ELN. Se pone fin con esto al uso abusivo que estaba dando esta guerrilla a la voluntad de diálogo de los colombianos”.

Iván Duque manifestó que el terrorismo no puede ser aceptado bajo ninguna circunstancia. “El ELN no puede pretender que con actos de terror las instituciones se sometan a su antojo, por eso se debe retomar la ofensiva  de la Fuerza Pública y de la justicia. No podemos aceptar ni una burla más”.

Piedad Córdoba, por su lado, defendió la continuidad del proceso de paz  y afirmó que esta es un objetivo “irrenunciable”.  “Desde el más profundo dolor pero también desde la más firme convicción, Colombia pide paz. Todos debemos estar a la altura del momento histórico. Nuestro llamado al diálogo sigue intacto, rechazamos atentado perpetrado por el ELN. Decisión de Juan Manuel Santos  de suspender diálogos debe servir para recomponer la mesa de negociaciones”.

De otra parte, Alejandro Ordóñez, afirmó que la decisión del gobierno debería ser una noticia para celebrar, pero “el país ya conoce las estrategias de negociación entre Juan Manuel Santos y los grupos guerrilleros. El mejor ejemplo de ello: todas las concesiones hechas al grupo terrorista Farc”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.