El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó un incremento en la nubosidad y la probabilidad de lluvias en el Caribe colombiano y otras regiones del país durante los próximos días, especialmente, en horas de la tarde y la noche.
Las precipitaciones se concentrarán, especialmente, en zonas del sur de La Guajira, norte del Cesar, Magdalena, sur del Atlántico, sectores de Bolívar, Sucre, Córdoba y el Urabá. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se esperan lluvias intermitentes y tormentas hacia mitad de semana.
Leer más: Consejo Consultivo de la Mujer del Atlántico alerta aumento de casos de violencia y feminicidio
En ese sentido, se encuentra activa la alerta amarilla por tiempo lluvioso en el mar Caribe. Asimismo, hay alerta amarilla por fuertes vientos y alto oleaje en esta región. Se espera que las olas tengan una altura de hasta 2.5 metros, mientras que la velocidad de los vientos alcanzarían hasta los 46 kilómetros por hora.
El meteorólogo del Ideam, Daniel Useche, explicó que el instituto mantiene vigilancia constante sobre la temporada ciclónica, pese a que no se proyecta la formación de sistemas tropicales durante los próximos siete días. Señaló además que las alertas buscan anticipar riesgos y recomendar medidas preventivas a las autoridades locales y a la ciudadanía.
Lea más: Alcaldía de Barranquilla aplica descuentos en intereses de obligaciones tributarias
“Las alertas están justamente para eso, para que los territorios se preparen. Nuestro seguimiento es permanente y cada recomendación se hace pensando en evitar emergencias y reducir el impacto en las en las comunidades”, señaló, el meteorólogo, quien también reiteró la importancia de que la ciudadanía consulte los reportes oficiales.
Por otro lado, el balance nacional para el cierre de noviembre anticipa una semana con abundante nubosidad, lluvias y tormentas eléctricas en áreas de las regiones Andina y Pacífica, incluyendo zonas marítimas. Las precipitaciones más intensas se concentraron en las tardes y noches. En la Orinoquía y Amazonía se contemplan lluvias al inicio de la semana, con tendencia a disminuir hacia jueves y viernes.
El informe también detalla el estado de las alertas hidrometeorológicas vigentes en el país. Actualmente se mantienen 13 alertas rojas por crecientes súbitas e inundaciones en varias cuencas del territorio nacional. En cuanto a deslizamientos, 484 municipios presentan algún nivel de riesgo, de los cuales 88 están en alerta roja, siendo Chocó el departamento con mayor afectación al concentrar 21 municipios en ese nivel. Sobre incendios de cobertura vegetal, 23 municipios registran alertas y solo uno permanece en nivel rojo, ubicado en La Guajira.

















