Compartir:

El municipio de Malambo fue escenario de una jornada dedicada a la prevención de la conducta suicida en adultos mayores, llevada a cabo en el Centro de Vida La Magdalena, programa social de atención integral de esta población.

Lea también: Secretaría de Educación del Atlántico refuerza campaña de matrícula anticipada para el 2026

La iniciativa busca fortalecer el bienestar emocional de esta población, a través del acompañamiento comunitario, permitiendo así un espacio ideal para conversaciones sobre salud mental, tema que suele estar invisibilizado entre las personas mayores.

Yésica Jassir, coordinadora del Área Adulto Mayor, sostuvo que la actividad fue diseñada como un espacio seguro donde los participantes pudieran hablar libremente sobre sus emociones, al compartir experiencias y aprender herramientas para identificar señales de alerta de su salud mental, así como de las personas en sus entornos cercanos.

“Las personas mayores también necesitan sentirse escuchadas, acompañadas y, sobre todo, valoradas. La prevención empieza cuando la comunidad se involucra, ratificó.

Durante el encuentro se desarrollaron dinámicas grupales, ejercicios de escucha activa y espacios de diálogo orientados a construir una comprensión más profunda sobre la salud mental en la vejez, y en donde los adultos mayores conversaron sobre la importancia de reconocer cambios de conducta, promover redes de apoyo, mantener vínculos afectivos y generar entornos protectores que disminuyan los factores de riesgo.

Por su parte, las autoridades municipales señalaron continuar con este tipo de iniciativas generando espacios de participación, escucha, y apoyo integral para prevenir conductas de riesgo y mejorar la calidad de vida de este grupo que enfrenta con frecuencia situaciones de soledad, aislamiento y duelos no resueltos.

Lea también: “La estabilidad del río Magdalena y la sostenibilidad del canal de acceso no son solo temas portuarios, sino también sociales”: Asoportuaria