Con el propósito de disminuir la siniestralidad vial y proteger la vida de los motociclistas, la Alcaldía de Barranquilla implementó nuevas disposiciones que regulan la circulación de motocicletas, motociclos, mototriciclos y motocarros, establecidas en el Decreto 0703 del 30 de octubre de 2025.
Estas medidas buscan responder a las cifras registradas en lo corrido del año, que reflejan 95 víctimas por siniestros de tránsito, de las cuales 53 corresponden a motociclistas, es decir, el 56% del total.
Según los reportes de la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, las principales causas de estos accidentes son el exceso de velocidad y el irrespeto a las señales de tránsito. Por ello, la entidad reforzará los operativos de control en distintos puntos de la ciudad, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas y promover una movilidad más responsable.
Entre las principales disposiciones que continuarán vigentes se encuentra la restricción de circulación nocturna para motocicletas y similares, la cual aplica todos los días entre las 11:00 p. m. y las 5:00 a. m., con excepción de los propietarios que acrediten su condición ante la autoridad y cuyos acompañantes estén debidamente inscritos. También se establece una restricción de tránsito en el Centro de la ciudad, delimitada por las calles 30 y 45 (Avenida Murillo) y las carreras 38 y 46, aunque en algunas vías específicas se permitirá la circulación sin acompañante entre las 6:00 a. m. y 7:00 p. m.
Las empresas y estudiantes que necesiten ingresar al cuadrante restringido podrán tramitar un permiso especial de circulación a través del portal web de la Alcaldía. Para obtenerlo, deberán adjuntar documentación que justifique su solicitud, como contratos laborales, certificaciones educativas y documentos de identidad. Las empresas, además, deberán demostrar la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), conforme a la normativa nacional.
El decreto también mantiene la prohibición de circular en las vías del sistema Transmetro durante todo el día, salvo en algunos tramos específicos y siempre sin acompañante. En el corredor portuario continúan las restricciones las 24 horas, con excepción de los vehículos de escolta para carga o valores debidamente autorizados.
Otra medida importante es la prohibición de transportar mujeres embarazadas y menores de 12 años en motocicleta, así como la obligación de inscribir a los acompañantes autorizados en la plataforma de la Secretaría de Tránsito. Cada propietario podrá registrar hasta ocho personas, además de su núcleo familiar, y solo podrá modificar esta lista una vez al mes.
Los motocarros también están sujetos a restricciones de tránsito en varios corredores viales de la ciudad, aunque se permite su uso para transporte de mercancías, siempre que no se lleven pasajeros. Por su parte, las motocicletas de alto cilindraje (igual o superior a 500 cc) están exentas de algunas limitaciones, pero no podrán circular por las vías del sistema Transmetro ni transportar menores o mujeres embarazadas.
Quienes incumplan estas disposiciones serán sancionados con una multa de $603.939 y la inmovilización del vehículo, de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Tránsito.
“Nuestra prioridad sigue siendo proteger la vida de todos los actores viales. Con esta renovación reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad más segura, organizada y responsable en Barranquilla”, expresó Yaciris Cantillo Romero, secretaria distrital de Tránsito y Seguridad Vial.
Con la entrada en vigor de este decreto, la administración distrital busca consolidar una cultura vial más consciente, reducir los índices de accidentalidad y garantizar un tránsito más ordenado en toda la ciudad.




















