Compartir:

El presidente Gustavo Petro reaccionó con tres publicaciones en su cuenta de X a la tensa situación que se vive en la sede norte de la Universidad del Atlántico, en el municipio de Puerto Colombia, por cuenta de las protestas y bloqueos de estudiantes en rechazo a la elección de Leyton Barrios como rector.

Lea: Tensión en Uniatlántico por protestas y bloqueos de estudiantes tras elección del rector desata reacciones en varios sectores

El jueves 30 de octubre se declararon en paro indefinido ocho de las diez facultades de la Universidad del Atlántico. La asamblea estamentaria indicó que la medida estará en vigor hasta que el rector Leyton Barrios y la representante de estudiantes ante el Consejo Superior, Angelly Díaz Cordero, presenten renuncia a sus cargos.

De inmediato los estudiantes iniciaron la toma de la rectoría y manifestaciones dentro de la institución. Además, anunciaron una movilización con antorchas para este viernes.

Lea: Rector de Uniatlántico rechaza de manera “categórica” actos vandálicos y llama a la concertación

La fuerza pública intervino en el campus y varios universitarios denunciaron en redes sociales uso de fuerza desproporcionada por parte de miembros de la Policía.

Ante estas denuncias, el presidente Gustavo Petro pidió a las autoridades investigar el caso, a la vez que defendió la movilización pacífica.

“No se pueden violentar manifestaciones pacíficas de estudiantes. El derecho a reunión es un derecho fundamental. El caso del Atlántico debe ser investigado a fondo”, escribió en su cuenta de X.

Posteriormente, el mandatario compartió la denuncia de un vocero estudiantil, Marcos Mercado, quien pidió la intervención del Gobierno ante los hechos ocurridos en el campus.

Lea: Procurador anuncia investigación por disturbios en la Universidad del Atlántico y llama a respetar la protesta pacífica

En respuesta, Petro afirmó: “Lo que tienen en la universidad del Atlántico no es un templo del saber, es una cauda clientelista apoyada por la violencia”.

Más tarde, difundió un video de un helicóptero sobrevolando las instalaciones y añadió: “Los autores de este atentado contra la democracia en Barranquilla se van. No quiero sirvientes de las mafias politiqueras”.

El viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, también rechazó “cualquier intervención de fuerza pública al interior del campus de la Universidad de Atlántico y el uso de fuerza desproporcionada por parte de la misma contra la comunidad universitaria en el marco del derecho a la protesta".