En el primer panel del décimo sexto encuentro Regional de Infraestructura, realizado este jueves en Barranquilla, el presidente de Odinsa —empresa de concesiones de Grupo Argos— compartió avances del proyecto de construcción del nuevo aeropuerto de Cartagena.
Lea aquí: Con aumento en el subsidio, comienzan pagos del programa Colombia Mayor en el Distrito
“Cartagena ya necesita una mayor capacidad para poder metabolizar el turismo que fue capaz de crear. (…) Cartagena está operando por debajo de su potencial turístico, no solamente por número de camas, sino por número de franquicias o por tipo de franquicias; hay un cierto desarrollo turístico que puede todavía tener un inmenso potencial y que no se ha desarrollado”, explicó el encargado.
Es de resaltar que este proyecto tiene una inversión de 1.5 billones de dólares y tomará al menos unos 6 años para completar su construcción y a partir del cuarto año puede empezar a operar.
Asimismo, contempla el terreno para dos pistas: “En la primera fase se hace la primera pista y la terminal, y quedaría habilitada, si se llega a unos niveles de tráfico, la construcción de la segunda pista”, anunció durante su intervención.
Por otro lado, tienen proyectada la creación de 21.000 empleos directos y 16.000 indirectos.
“Se estarían creando los empleos en una región donde se necesitan urgentemente esos empleos”, agregó el presidente.
Precisó que este proyecto está terminando su etapa de evaluación, la cual finalizará en febrero. Tras esa fase, continuarán mesas de negociación con el Ministerio de Hacienda sobre las variables macroeconómicas de largo plazo que deberán estar incluidas en el modelo financiero. Y, finalmente, tras eso, empezará el concurso para que se convierta en un contrato de concesión.




















