Compartir:

Un clima intenso de reclamaciones y disconformidades se vive en el campus de la sede norte de la Universidad del Atlántico en Puerto Colombia, donde desde solo unas después de la polémica elección del nuevo rector del alma mater, Leyton Barrios, ya la comunidad estudiantil dejó sentir su voz de protesta.

Lea más: Comienzan obras de construcción de espolones en Santa Verónica, Juan de Acosta

Las voces que hablan de paro siguen creciendo por los pasillos de la universidad, susurros que se dicen cada vez en voz más alta y que comenzaron apenas unos minutos después de que se hiciera oficial la noticia.

Los estudiantes están definiendo si ir al mencionado paro total, un paro escalonado, entrar en asamblea permanente o alguna otra medida para reflejar su descontento.

Ingeniería, la primera

Solo unos minutos más tarde de la elección de Barrios la tarde del pasado lunes 27 de octubre, la Facultad de Ingeniería pasó a asamblea para que sus estudiantes definieran el paso a seguir. La propuesta ganadora fue el paro.

José Marchena, el representante de los estudiantes ante el Consejo Académico, aseguró que la decisión de dicha facultad se encuentra sustentada en los vicios que rodearon el proceso de designación.

“Es un proceso viciado desde el momento en que el Gobierno nacional se levanta por las denuncias que se hacen por presuntas irregularidades; no se dio trámite al proceso de revisión de la hoja de vida del candidato que ahora es rector”, dijo.

Marchena reflejó el pensamiento del grueso de los estudiantes, que se quejan de la falta de institucionalidad del proceso: “Nosotros como institución no podemos permitir que una persona que presuntamente no cumple con los requisitos llegue a este cargo de dirección”.

Mañana de deliberaciones

La mañana de ayer EL HERALDO visitó el campus universitario para conversar con algunos de los líderes que estaban haciendo parte del proceso de las asambleas de los programas y facultades.

Una de las primeras que entró en asamblea de estudiantes fue la Facultad que Química y Farmacia.

Martín Vega, representante estudiantil y estudiante de noveno semestre de Química y Farmacia, explicó que es lo que están realizando en una de las primeras asambleas que se desarrollan en la universidad.

Estamos en desacuerdo total con la elección de rector y nos parece un acto improcedente el tomar una decisión, olvidando o dejando de lado todos los procesos que se han adelantado en contra de varios consejeros superiores, y se dice que el rector actual no cumple con los requisitos mínimos para el cargo”, dijo el representante de estudiantes.

Lea más: Bellas Artes, exento del impuesto predial por el valor patrimonial de su inmueble

Al cierre de esta edición, ya eran varios los programas en paro: Ingeniería -más el programa en la sede de Suan-, Arquitectura, Ciencias Económicas y Química y farmacia. Además, las facultades de Ciencias Sociales y Lenguas extranjeras entraron en paro por lo menos hasta la asamblea hasta la multiestamentaria. Por su parte, la facultad de Ciencias Jurídicas se declaró en asamblea permanente. En próximas horas se espera que quede convocada la asamblea donde se podrían ir a paro general.