Compartir:

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció que se destinarán $116 mil millones para las labores de dragado en el canal de acceso a la zona portuaria de Barranquilla. Esta inversión hace parte de un portafolio por $248 mil millones para el próximo año.

De acuerdo con la funcionaria, con estas inversiones, la mayoría con recursos de la Nación, se busca mantener la navegabilidad por el río Magdalena para así fortalecer la competitividad y productividad del país.

“Queremos una adición que permita cubrir el primer semestre, y una vez estemos en esa etapa poder ejecutar operativamente lo correspondiente al segundo semestre, de modo que no haya traumatismos ni vacíos en el tiempo”, explicó.

También anunció una partida por más $40 mil millones para el canal navegable entre Barranquilla y Barrancabermeja, así como $14.500 millones para el brazo de Mompox.

“Estamos hablando no solo de la tranquilidad que esto genera para todo el ecosistema asociado a la operación portuaria, al saber que habrá recursos disponibles, sino también de la programación responsable que hemos hecho para evitar interrupciones en los contratos de mantenimiento, como ocurría en el pasado”, afirmó.

En ese sentido, la ministra de Transporte puso de presente que antes se dejaban de contratar los trabajos de dragado y mantenimiento por periodos superiores a dos, tres o cuatro meses; cuando se retomaban los contratos se perdía todo lo avanzado, con enormes consecuencias.

“Eso pasaba antes, pero ya no ocurre. El Gobierno tiene un compromiso absoluto con mantener estas acciones de mantenimiento que aportan de manera decisiva a la competitividad y productividad del país”, expresó la ministra Rojas.

Por su parte, Lucas Ariza, director de Asoportuaria, calificó como positiva la visita de la ministra de Transporte y los anuncios de las inversiones para el próximo año.

“Esta visita es muy positiva para nosotros, para toda la cadena de valor del sector portuario, para importadores y exportadores, porque reafirma lo que hemos venido manifestando: el respaldo y acompañamiento del Gobierno nacional”, recalcó el líder gremial durante la rueda de prensa realizada este lunes en las instalaciones de la Sociedad Portuaria de Barranquilla.

Destacó que los puertos de Barranquilla llevan más de 30 meses con condiciones óptimas de navegación, “algo que no se había visto en la historia. Antes, como máximo, teníamos diez o doce meses continuos de buenas condiciones; hoy ya son casi tres años”.

Ariza dijo que con estas inversiones anunciadas por la ministra se podrán mantener estas condiciones con los diez metros de calado actuales —que incluso pueden ser más— “hay tranquilidad y confianza”.

Reacciones

Héctor Carbonell, director de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), celebró los anuncios de los recursos y el hecho de que el Ministerio de Hacienda avance en el proceso para garantizar los recursos aprobados.

“Esto refuerza la confianza en la gestión y en la planeación del Gobierno nacional”, dijo el líder gremial.

Carbonell también sostuvo que los resultados obtenidos por los puertos en el último año son los mejores en mucho tiempo, y la continuidad del dragado permitirá mantener ese nivel de éxito y competitividad.