Luego de finalizar su intervención en el congreso 35 de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas) 2025, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, se refirió a las negociaciones del salario mínimo 2026.
El jefe de cartera reveló que se están preparando para la concertación y discusión del mismo y que en la primera semana de noviembre debe ser convocada la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.
Le puede interesar: Asocajas 2025: sostenibilidad y colaboración, ejes del trigésimo quinto congreso
“Estamos preparándonos para la concertación y la discusión. Ojalá que terminemos con una concertación del incremento del salario mínimo. (..) Vamos a hacer la convocatoria como nos lo ordena la Constitución y esperamos que concurran todos los miembros de esta comisión”, notificó el ministro.
Asimismo, señaló que han pedido a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) su acompañamiento en el debate, el cual abordarán con cifras en mano.
Enfatizó, además, que el Gobierno va a mantener la vocación de incrementar el poder adquisitivo real de los trabajadores.
“Esto quiere decir que el incremento del salario mínimo debe estar muy por encima del aumento de la inflación, y que el aumento represente un incremento real que proteja el poder adquisitivo de los trabajadores”, informó.
Además: 59,4 kilos de productos orgánicos recolectados en “Gran cosechatón” en Las Gardenias
Y añadió que tienen la “convicción de que a mejores salarios se generan mejores empleos, porque hay más crecimiento económico en virtud de un aumento de la demanda agregada de los trabajadores”.