La Alcaldía de Malambo informó que los habitantes del barrio Villa Concorde II recibieron la entrega oficial del nuevo sistema de alcantarillado sanitario, una obra que beneficiará directamente a más de 2.000 personas.
Durante la entrega, la alcaldesa Yenis Orozco destacó que esta obra no solo responde a una necesidad prioritaria de la comunidad, sino que también garantiza la correcta ejecución del proyecto de pavimentación que continúa en el sector.
Explicó, además, que la Administración logró gestionar una inversión cercana a los 500 millones de pesos, beneficiando a Villa Concorde II y parte del barrio San Sebastián. Asimismo, reiteró que el municipio avanza en la estructuración y gestión de nuevos proyectos de alcantarillado.
Lea también: Siembran 200.000 alevinos de bocachico en el corregimiento de La Peña, Sabanalarga
“Con esta entrega del alcantarillado en Villa Concorde II, continuamos con el contrato del proyecto de pavimentación que se está haciendo en este sector. Cuando empezamos el proyecto, encontramos que este tramo no tenía alcantarillado. Seguimos gestionando recursos para otros sectores priorizados como La Milagrosa, La Popa, La Fe y zonas cercanas a la estación de Policía”, afirmó la mandataria.
Las obras de alcantarillado constó de la instalación de 770 metros lineales de tubería, distribuidos en 236 metros de 6 pulgadas para conexiones domiciliarias, 359 metros de 8 pulgadas para la red principal y 175 metros de 14 pulgadas como colector de aguas residuales; en los tramos de la Calle 27 entre Carreras 13 y 15, y la Carrera 13 entre calles 27 y 25.
Lea también: Diputada Alejandra Moreno anuncia apelación a fallo que tumba su elección
A su turno, el gerente de la Edum, Efraín Bello, confirmó que la pavimentación que continúa en el sector contempla 225 metros lineales de pavimento rígido, distribuidos en 130 metros por la Calle 27 desde la Carrera 13 hasta la Carrera 15, y 95 metros por la Carrera 13 entre las calles 27 y 25, incluyendo bordillos y andenes peatonales.
Resaltó que aproximadamente 400 familias de los barrios San Fernando, San Sebastián y Villa Concorde II se beneficiarán directamente con esta intervención.
“Con esta obra se reducirá el polvo, el lodo y el deterioro de las viviendas, lo que mejorará la salubridad y el bienestar de los habitantes. Además, se promoverá un entorno más limpio, ordenado y seguro, aumentando la valorización de las propiedades y fortaleciendo el sentido de pertenencia entre los vecinos”, explicó Bello.
Mary Luz de la Hoz lleva más de 11 años viviendo en el sector y manifestó su alegría y gratitud por esta obra que por años anhela junto con sus vecinos.
Lea también: Alcaldía y Riwi abren convocatoria 2026 para entrenamiento en desarrollo de software
Recordó lo que significaba que el barrio no contara con servicios básicos por lo que esta intervención significa una transformación y cambio en la calidad de vida de los vecinos.
“Hace 11 años llegué al barrio sin luz, prácticamente no teníamos nada. Pero ya tenemos alcantarillado. Estamos muy contentos porque era una necesidad. Cuando empezaron con la carretera, pensamos que quedaríamos sin el servicio, pero pararon la obra, instalaron el alcantarillado y ahora sí van a echar el pavimento correctamente. Yo sé que todo el barrio está muy contento”, expresó.