Compartir:

Del 9 al 11 de octubre de 2025, el British Council realizará la conferencia global “Global Voices, Future Focus” (“Voces globales, enfoque en el futuro”), un evento gratuito y virtual dirigido a docentes de todo el mundo interesados en fortalecer sus conocimientos sobre enseñanza digital, inteligencia artificial en el aula, sostenibilidad y habilidades del siglo XXI.

Las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial, están transformando la forma en que se enseña y se aprende. Ante este panorama, la conferencia busca ofrecer herramientas y estrategias para que los profesores puedan adaptarse a los desafíos actuales de la educación y aprovechar las oportunidades que brinda la innovación tecnológica.

Felipe Villar, director del British Council en Colombia, invitó a los educadores a participar en esta iniciativa.

“Queremos invitar a todos los profesores de Colombia a ser parte de esta celebración global. Es una oportunidad única para acceder de manera gratuita a ideas y conocimientos de expertos internacionales en la enseñanza del inglés, desde la innovación con IA hasta la sostenibilidad en el aula”, señaló.

Durante los tres días del evento, los participantes podrán conectarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet y acceder a una experiencia de aprendizaje inmersiva. Las sesiones estarán a cargo de profesores y formadores internacionales con amplia trayectoria, quienes compartirán experiencias y enfoques prácticos sobre los nuevos escenarios de enseñanza.

El programa incluye temáticas como el desarrollo profesional docente, el uso de herramientas digitales, el multilingüismo, la integración de habilidades del siglo XXI y la acción climática en el aula. Además de actualizar sus conocimientos, los docentes tendrán la oportunidad de ampliar su red profesional y conectarse con colegas de distintos países.

El primer día, 9 de octubre, estará enfocado en el desarrollo profesional y las herramientas digitales, con charlas sobre práctica reflexiva, inteligencia artificial aplicada al aprendizaje y proyectos de narración digital. El 10 de octubre se abordarán temas sobre multilingüismo y habilidades del siglo XXI, incluyendo el uso del design thinking y la gestión de aulas con estudiantes de diferentes contextos lingüísticos. Finalmente, el 11 de octubre las sesiones se centrarán en la acción climática y las habilidades lingüísticas, promoviendo la incorporación de la sostenibilidad en la enseñanza y el uso de dinámicas participativas en el aula.

Michael Connolly, director de Inglés y Educación Escolar del British Council, destacó que esta conferencia refleja el compromiso de la institución con la innovación educativa.

“En el British Council, estamos orgullosos de conectar, inspirar y empoderar a los profesores de inglés de todo el mundo. Unimos a educadores de todos los continentes para explorar temas como la enseñanza digital, los enfoques multilingües, la acción climática y las habilidades del siglo XXI, para así avanzar hacia un futuro más progresista para los estudiantes a nivel global”, afirmó.

Los interesados en participar pueden registrarse en https://eu1.hubs.ly/H0mjYF80 o seguir las transmisiones en vivo a través de las plataformas de Zoom, YouTube y Facebook del British Council.

El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Trabaja en más de 100 países y territorios y llega a cerca de 600 millones de personas en todo el mundo mediante proyectos en arte, cultura, educación y enseñanza del inglés.