En el Atlántico empieza a moverse el ajedrez político de cara a las elecciones de Congreso de la República, que se llevarán a cabo en marzo del próximo año. Los partidos y movimientos políticos han empezado a dar a conocer los primeros nombres de quienes estarán en la puja por una curul en el Senado o la Cámara de Representantes.
Uno de los primeros en salir al ruedo, de manera oficial, fue el diputado liberal Camilo Torres Villalba, quien confirmó este lunes que aspirará al Senado de la República para abanderar políticas a favor de la juventud y el desarrollo turístico del departamento.
De acuerdo con el asambleísta, esta decisión fue tomada de forma conjunta con su familia y la estructura política, teniendo en cuenta que “el escenario está dado para su candidatura”. Agregó que su candidatura “representa una renovación” que cuenta con el respaldo del pueblo atlanticense.
Durante las últimas semanas se barajó que su madre, la exrepresentante Martha Villalba, sería la carta al Senado por parte de este grupo político. Al parecer, la excongresista tendría aspiraciones para la Gobernación del Atlántico para el próximo año.
Cabe recordar que Torres Villalba, durante su periodo como diputado, participó en 11 iniciativas legislativas. Además, fue ponente de 4 proyectos ordenanzales, entre esos el plan de desarrollo de la Gobernación, así como autor de dos ordenanzas en pro de la cultura y el bienestar de las personas en condición de discapacidad y sus cuidadores.
Respaldo de mujeres
La Red de Mujeres del Caribe –que agrupa más de 300 organizaciones sociales de la región– anunció su respaldo a la precandidatura de Diana Gómez-Correal al Senado de la República. La exviceministra de las Mujeres busca un espacio en el listado del Pacto Histórico a la Cámara Alta, con una apuesta dirigida a la reivindicación de los derechos de la ciudadanía.
“Queremos invitar al Caribe colombiano a votar por liderazgos que van a representar cambios en la sociedad. Yo represento un liderazgo que viene de los movimientos sociales y de la academia, que quiere aportar una visión comprometida con las transformaciones profundas que requiere el país”, sostuvo Gómez-Correal durante un encuentro con lideresas de la ciudad.
Expuso que se encuentran explorando posibles alianzas en el Atlántico, para construir una bancada que permita avanzar en la defensa de políticas a favor de las comunidades más vulnerables del Caribe colombiano y del país.
Recorrido por municipios
El empresario Rubén Marino ha venido realizando recorridos por barrios de Barranquilla y los municipios del Atlántico para socializar con líderes sociales y comunitarios sus propuestas para llegar al Senado de la República.
Estuvo presente en los barrios Las Américas y El Bosque, donde destacó el impacto de la transformación de la ciudad en los últimos 15 años: “Me alegra haber hecho parte del mejoramiento de la calidad de vida de la gente con mi trabajo desde el Concejo de Barranquilla. Llevo la frente en alto y me llena de orgullo”.
En Malambo, por su parte, estuvo presente en una reunión liderada por el exalcalde Víctor Escorcia, mientras que en Palmar de Varela pudo conversar con más de 400 ciudadanos.