El cierre de la Convención Internacional de Seguros 2025, que se realizó hasta este viernes en la ciudad de Cartagena, estuvo marcada por un mensaje alentador hacia el sector asegurador y los desafíos que enfrenta para los próximos años.
En ese sentido, Gustavo Morales, presidente de Fasecolda, mencionó que una de las propuestas para la industria es proponer al próximo gobierno una discusión abierta sobre las políticas públicas que permitan mayor penetración de los seguros en el país.
Le puede interesar: Habrá suspensiones de energía este fin de semana en Barranquilla y Juan Mina
“Un aumento en la penetración de los seguros representa una mayor protección para los colombianos. Por supuesto, siempre estas propuestas que hace Fasecolda se ciñen a las mejores prácticas internacionales. Por este motivo la propuesta va enfocada a crear un esquema de articulación público-privada que permita una mejor gestión de los riesgos causados por catástrofes naturales”, dijo.
Puso de presente que: “estos fenómenos naturales van a ser más frecuentes y más severos, pero ya quedó demostrado que existen mecanismos exitosos en otros países para gestionar unidos el sector público y privado esos riesgos como sucedió en el caso de Valencia, España, una práctica que podemos adaptar a nuestro país”.
Otra propuesta que planteó Morales fue encontrar nuevas formas de financiamiento para proteger de riesgos a los trabajadores informales, sin tener que sobrecargar las cotizaciones que hoy existen para los empleados formales con protecciones adicionales que ellos no han requerido”.
El presidente ejecutivo de Fasecolda también recalcó la necesidad de “seguir trabajando en temas de seguridad vial, ampliación de cobertura de nuevas poblaciones en salud, la lucha contra el fraude, el aseguramiento de infraestructura y la construcción”.
Además: Autoridades de Soledad hacen seguimiento a caso de posibles intoxicados
De esta manera, Gustavo Morales adelantó que Fasecolda viene incorporando a las reaseguradoras con oficinas de representación en todo el país.
Cabe resaltar que la ciudad de Cartagena también será el escenario para la próxima Convención Internacional de Seguros.