Compartir:

La empresa Air-e informó en un comunicado de prensa que han detectado seis nuevos casos, en los cuales se tipifica el delito de defraudación de fluidos en establecimientos comerciales de Barranquilla y Soledad.

Lea más: Implementan estrategia para fortalecer la seguridad en lugares turísticos del Atlántico

Un primer caso involucra a un billar y estadero en el barrio Las Malvinas, ubicado en el sur de Barranquilla, sobre la carrera 8G con calle 97, cuyo equipo de medida no permitía la correcta lectura del consumo de energía eléctrica.

En medio de otros operativos, un estadero y bar tenía el servicio directo sin medidor en el barrio Las Estrellas, en el noroccidente de Barranquilla; sumado a otro establecimiento comercial en el exclusivo sector de Altos del Prado, en el que se detectó la manipulación del medidor con un puente en la bornera.

Por otra parte, en el barrio Pumarejo de Barranquilla se encontró que un salón de eventos tenía un equipo de medida que no pasó las pruebas técnicas al momento de la revisión en terreno.

Para el caso de Soledad, en el barrio Los Libertadores se reportó el hallazgo de una línea directa, en el interior de una distribuidora de razón social “Distribuidora Murphy”. Adicionalmente, en el sector de Salamanca un gimnasio tenía el servicio directo sin medidor.

Por último, en una vivienda del barrio Riomar, en el norte de Barranquilla, en la carrera 58 con calle 85, se halló un servicio sin medidor.

Casos en Magdalena y La Guajira

En lo que respecta al Magdalena, en un expendio de carnes en el barrio La Victoria de Ciénaga había dos líneas directas por fuera de la medida; sumándose a la detección de otro medidor electrónico con dos líneas en la bornera del mismo, en un salón de eventos de la zona.

Por otra parte, en La Guajira, específicamente sobre la vía a Cañaverales, en el kilómetro 2-2 de San Juan del Cesar, se encontró que una finca ganadera contaba con el servicio directo sin medidor.

Lea más: Ejecutan planes y acciones para fortalecer la movilidad en las vías de Soledad

La empresa Air-e Intervenida dio a conocer que, estos diez casos de defraudación de fluidos generaron pérdidas económicas por más de 197 millones de pesos durante los últimos cuatro meses.