Compartir:

Con una inversión que supera los $1.200 millones, la Alcaldía distrital, a través del programa de Primera Infancia de la Secretaría de Gestión Social, entregó kits pedagógicos y alimentarios en el marco de los proyectos Bilingue Kids e Inclúyete + Kids.

Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo integral de más de 1.200 niños y niñas en la ciudad, priorizando a aquellos con discapacidad.

El evento de entrega, que tuvo lugar en la Biblioteca La Paz, reunió a niños, acudientes, coordinadores y profesionales psicosociales de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), quienes recibieron materiales diseñados para facilitar el proceso de aprendizaje y mejorar la calidad de la atención en la primera infancia.

Leer más: Enjambre de abejas retrasó una hora despegue de un avión en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

El proyecto Bilingüe Kids busca fomentar el aprendizaje temprano del inglés entre los niños y niñas, sus familias y el talento humano de las Unidades de Servicio. Con una inversión de $700 millones, esta iniciativa fortalece las competencias lingüísticas desde la etapa inicial.

Por su parte, Inclúyete + Kids, con una inversión de $500 millones, promueve acciones inclusivas dirigidas a la población con discapacidad, sus padres y cuidadores. El enfoque está puesto en garantizar procesos de atención respetuosos, pedagógicos y adecuados a sus particularidades.

Los kits entregados incluyen materiales didácticos y pedagógicos, así como paquetes alimentarios diferenciales compuestos por arroz, avena, lentejas, zaragozas, huevo, compota, queso, yogurt griego y aceite, con el fin de asegurar una nutrición adecuada a los beneficiarios.

“En Barranquilla, nuestros niños y niñas son prioridad. Estos proyectos nos permiten llegar con calidad, inclusión y amor a cada rincón donde crecen nuestros pequeños”, expresó el alcalde Alejandro Char durante la jornada.

Por su parte, Patricia Vargas, directora del programa de Primera Infancia, aseguró: “Con esta entrega, le decimos a la ciudad que en Barranquilla todos los niños y niñas cuentan, aprenden y crecen con igualdad de oportunidades”.

Con estas acciones, el Distrito reafirma su compromiso con una infancia protegida, educada e inclusiva, consolidando una base sólida para el desarrollo humano de la ciudad.