Luego de que el Gobierno, a través del ministro de Minas Edwin Palma, anunciara el pago del 100 % de los subsidios a empresas de gas y energía, el director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), Juan Camilo Manzur, confirmó que estos se han hecho efectivos, pero no en su totalidad.
Lea también: Gobierno dice que pagó aproximadamente $2.5 billones por subsidios a empresas de energía y gas
El líder gremial afirmó que algunas de las empresas le han informado que ya están recibiendo pagos, pero con unos valores que no corresponden a la totalidad de los recursos de 2024.
Sin embargo, otras empresas han señalado que aún no han recibido recursos, por lo que Manzur aseguró que esto podría darse la próxima semana.
“Nos han informado desde el mismo Gobierno que hay que aguardar hasta finalizar la semana para contar con un consolidado de los valores”, dijo.
Así mismo reconoció que el pago de los subsidios “reflejarán un gran alivio para todas las empresas”.
Manzur explicó que para el sector eléctrico del Sistema Interconectado Nacional (SIN), las empresas que atienden Asocodis estarían recibiendo cerca de 1,8 billones de pesos. “Esa suma es muy cercana a los valores que las empresas han entregado como subsidios a los estratos 1, 2 y 3 hasta diciembre de 2024”.
En cuanto a los pagos pendientes ya causados hasta abril de este año que ascienden a $1.2 billones dijo que hay que seguir trabajando para lograr estos recursos.
Además de gestionar, señaló la apropiación de los recursos en el Presupuesto General de la Nación para 2025. “Recordemos que hoy quedan cerca de nueve meses sin cobertura de subsidios para el próximo año”.
El líder gremial anunció que seguirán participando en las mesas de trabajo establecidas con el Gobierno nacional, en la búsqueda de mecanismos para lograr los recursos pendientes, en la emisión de certificados, procesos de titularización y otras propuestas planteadas para garantizar la continuidad de la prestación del servicio y evitar impactos negativos tanto para los usuarios como para las empresas.
Finalmente, recordó que existen otros factores que están afectando la liquidez de las empresas, como la deuda de las entidades oficiales y la opción tarifaria.
Otras reacciones
Una vez se conoció el anuncio de los pagos por subsidios a las empresas comercializadoras, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, reconoció que, gracias al trabajo del ministro Palma, el Ministerio de Hacienda pudo realizar los pagos de los $1.8 billones y $564 mil millones a las empresas distribuidoras de energía y gas respectivamente.