Compartir:

Luego de las denuncias divulgadas por EL HERALDO frente al tema del cartel de las tierras en Puerto Colombia, Atlántico, en un caso que -por cuya dimensión y estructuración- es objeto de investigación en la Fiscalía y la Procuraduría, más ciudadanos han expuesto irregularidades en estos procesos, asegurando que, 'desde la Inspección de Policía', se están 'dilatando' las demandas por invasión de predios, en trámites -que dicen- han durado más de tres años de reuniones y audiencias.

El último caso conocido por este medio, luego de la denuncia interpuesta por una ciudadana que pidió no revelar su identidad, se registra en el sector de San Carlos, en Puerto Colombia, en el que -según contó esta persona- 'varias familias han invadido predios desde el 2016', situación por la que asevera que 'han contado con la complicidad de la inspectora y de otros altos funcionarios del municipio'.

Según indicó la denunciante, para 2016, año en el que adquirió el predio en cuestión, que está rodeado de otros 40 lotes aproximadamente, 'los terrenos colindantes estaban invadidos por familias que -aseguraban- tener bajos ingresos económicos'. Situación que, afirma la ciudadana, no concuerda con las edificaciones que 'de la noche a la mañana' empezaron a construir en los predios ubicados en este sector.

Cuando las autoridades indagaron sobre la presencia de estas personas, narró la denunciante, estas afirmaban tener 'más de diez años viviendo y haciendo mantenimiento de esos lotes', por lo que testificaron ante la inspectora que tenían derecho a reclamarlos como suyos.

Esta información, compartida por la fuente, fue rechazada tajantemente por la persona que radica la denuncia y exige, de manera inmediata, a las autoridades de este municipio, no solo retirar a los 'invasores' del predio de su propiedad, sino también esclarecer todas las 'dilaciones' que ha prolongado su caso, 'y el de muchos más', en los últimos años.

'Siempre hacía falta un papel, o un trámite, o algo para llevar a cabo las audiencias. Que las han aplazado por más de tres años. Es una estrategia, liderada por funcionarios de Puerto Colombia, para ellos desgastarnos y apoderarse de esos predios. Esas personas cuentan con el apoyo de la inspectora que hoy se encuentra suspendida', denunció la propietaria del predio. En ese sentido, mencionó a la inspectora Mirna Camargo Ramirez, señalada por la ciudadana y que fue suspendida por tres meses debido a una investigación relacionada por casos similares.

Según indicó esta ciudadana, los trámites y denuncias se encuentran detenidos luego de la suspensión de la inspectora de Policía.