Compartir:

Muchos están de acuerdo, otros dicen que ya para qué y algunos que debe hacérsele solo. La polémica está centrada en el homenaje compartido que hará la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata al desaparecido Diomedes Díaz con la Dinastía López en el certamen del próximo año.

El día del sepelio del artista, la Fundación Festival Vallenato dio a conocer el Acuerdo No. 012, la cual determina que el Festival 47, que se realizará del 29 de abril al 3 de mayo de 2014, será en homenaje a la Dinastía López y al cantante y compositor Diomedes Díaz Maestre.

Rodolfo Molina, presidente de la organización manifestó que 'a la Dinastía López unimos merecidamente para el homenaje en el 47 Festival de la Leyenda Vallenata, al excelso cantante y compositor Diomedes Díaz, quien a lo largo de su exitosa carrera, se encargó de darle gloria y honra a la auténtica música vallenata. Ante su intempestivo deceso el mejor homenaje es exaltarlo al lado de la Dinastía López que hace parte de su historia musical'.

El rey vallenato Álvaro López, quien fue el último acordeonista que acompañó a Diomedes, manifestó que 'estoy de acuerdo con esta decisión porque Diomedes Díaz desde muy joven estuvo muy ligado a la familia López; grabó con mi tío Elberto los discos Tres canciones y De Frente, y conmigo Listo pa’ la foto, Con mucho gusto, caray y La vida del artista, y también mi papá, Miguel, lo ayudó mucho en el inicio de su carrera musical. Aplaudo este gesto de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata'.

Sin embargo, para el compositor e impulsor del Grammy Latino en género vallenato, Félix Carrillo Hinojosa, ese homenaje debieron hacerlo en vida. 'Ya para qué, si Diomedes está muerto', dijo. 'La inmortalidad le queda al hombre con lo que hace. Yo creo que deben dejar a Diomedes tranquilo, ya habían dicho que se lo iban a hacer a los hermanos López, ellos se lo merecen y después si queda un espacio, otro año, háganlo a nombre de este artista', sostuvo.

Joaquín Guillén, amigo de Diomedes, se reservó su opinión, pero dijo que no veía por qué hacer polémica en un tema como este. 'De pronto tenían pensado hacerlo en vida, o tal vez ahora por el suceso, de todas maneras quién iba a pensar que nuestro Cacique nos iba a dejar. La verdad todo lo que hice por Diomedes fue en vida y ahora aún después de muerto lo seguiré haciendo, yo estoy manejando la parte humana, la persona que conocí'.

También entre sus fanáticos las opiniones están divididas. Jeremías Muñoz, seguidor de Diomedes, dijo que 'considero que sí se debe hacer el homenaje, pero mejor hubiera sido en vida'.

Luis Carlos Hernández, otro fanático, 'Este homenaje debieron hacerlo antes de su muerte porque fue uno de los mejores exponentes de la música vallenata'

Anabelis Hinojosa manifestó que 'Este es un reconocimiento que Diomedes merecía hace rato, los homenajes deben hacerse en vida'.

La polémica trascendió hasta en las redes sociales. En Twitter, los seguidores de El Cacique también se pronunciaron. La cuenta Dale RT, opinó que 'el Festival Vallenato debe ser solo en homenaje a Diomedes'. @eduardoabogado indicó en su cuenta 'no queremos un homenaje remenda’o, los hermanos López pueden esperar'.