Como un viaje nostálgico por la historia del desarraigo de Colombia considera el cantautor Carlos Vives la canción La foto de los dos, cuyo video oficial se estrenó ayer en todo el mundo, según dijo el samario en una entrevista con Efe.
La foto de los dos es el cuarto sencillo del álbum Corazón profundo con el que el artista ha vuelto a ocupar el primer lugar en las emisoras colombianas y se ha lanzado a una gira mundial cuya próxima etapa será España.
Vives, que en los años 90 llevó la música vallenata más allá de las fronteras nacionales, dijo que esta producción, que define como una 'canción nostálgica', es fiel a sus raíces y a la tradición musical de su obra.
'Es la historia del desarraigo, de esa historia muy colombiana de tener que dejar un poco la tierra por muchas razones (...) Tiene mucho que ver con el desplazado, cuando la guerra nos desplaza nos aparta de la tierra, de la búsqueda de mejorar las condiciones de vida', manifestó Vives en Bogotá antes de emprender el viaje a España, donde ya se encuentra.
El vídeo fue grabado en Santa Cruz de Mompox, pueblo que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1995 y que conserva intactas numerosas construcciones de la época en que era un estratégico puerto de escala para los barcos que surcaban el río Magdalena.
Esta producción tiene el apoyo del Fondo Nacional de Turismo y de Marca País Colombia, que ha incluido a Mompox en la red turística de Pueblos Patrimonio y tiene en Vives uno de sus embajadores.
El cantautor dice sentirse 'muy útil y muy contento' de formar parte de este proyecto de divulgación de las joyas del turismo nacional, porque, desde que comenzó a componer y cantar vallenatos, sintió que su música era una marca de identidad del país.
Carlos Vives considera que a pesar de que siempre está buscando la manera de innovar en sus producciones con la incorporación de nuevos ritmos e instrumentos, en esencia 'no ha cambiado nada' porque sabe que tiene en las manos 'parte de esa herencia de la música tradicional colombiana'.