Compartir:

Se ha hecho costumbre cargar el teléfono celular hasta que esté al 100 %. Es lo lógico. Todo el que tiene un dispositivo quiere que la batería le dure lo más posible. Sin embargo, de acuerdo a expertos en el tema, no es una práctica recomendada pues esto podría acelerar el desgaste del aparato.

Leer también: ¿Cómo escanear un documento con Google Drive?

Esto tiene que ver con que la mayoría de los móviles actuales utilizan baterías de iones de litio. Este tipo de batería funciona con ciclos de cargas y descarga, por lo que su vida útil se determina por el número de los ciclos. Un ciclo de carga completo es el uso acumulado del 100 % de la capacidad de la batería.

Respecto a esto existen estudios que indican que mantener las baterías de litio en estado de carga completa durante periodos largos puede provocar tensión química en las celdas internas, lo que provocaría una pérdida en la capacidad de la misma.

Desde la empresa Apple han explicado que en casos de sus dispositivos utilizan carga optimizada para reducir el tiempo en que uno de sus móviles pasa completamente cargado.

“El iPhone aprende de la rutina diaria de carga del usuario para esperar a completar la carga más allá del 80 % hasta que sea necesario usarlo”, señaló la marca.

En el caso del sistema operativo Android este gestiona de manera automática la batería. Para sus usuarios se recomienda mantener el nivel de carga entre un 20 % y un 80 %. Esto ayuda a alargar la vida útil de la batería del dispositivo.

Riesgos de cargar el celular al 100 %, según ChatGPT

1. Desgaste acelerado de la batería

Las baterías de iones de litio (las más comunes en los celulares) sufren más estrés cuando están completamente cargadas.

Importante: ¿Qué debe hacer si su celular se llega a mojar en esta temporada de lluvias?

Mantener el nivel de carga entre el 20 % y el 80 % prolonga su vida útil, ya que reduce el número de “ciclos de carga completos”.

2. Calentamiento

Al llegar al 100 %, el celular sigue conectado a la corriente, lo que puede generar un poco de calor adicional.

El calor constante daña gradualmente la batería y otros componentes internos.

3. Riesgo mínimo de sobrecarga

Aunque los celulares modernos tienen sistemas de protección que detienen la carga al llegar al 100 %, mantenerlo enchufado por horas (como toda la noche) puede forzar microcargas frecuentes para mantener el 100 %.

Estas pequeñas recargas también generan calor y reducen la eficiencia a largo plazo.

¿Qué se recomienda?

Cargar hasta 80 %-90 % si no necesitas el 100 %.

Evitar llegar al 0 %, ya que descargar completamente la batería también la desgasta.

Activar funciones como “cuidado de batería” o “carga optimizada” (disponible en algunos teléfonos como iPhone o Samsung).