Las Vegas se prepara para la celebración del CES 2016, la feria de electrónica y tecnología de consumo más grande del mundo. Del 6 al 9 de enero se hará la presentación de 20.000 productos de 3.700 expositores durante la feria. Además, se espera que lleguen más de 170.000 personas de 150 países. La feria, que tiene un espacio de 20 kilómetros cuadrados, fue organizada por la Consumer Electronics Association (CEA), una asociación comercial que representa a más de 2.000 miembros empresariales productores de electrónica de consumo.
Drones y más drones
Los aviones no tripulados se perfilan como protágonistas y gran fenómeno en la feria CES 2016 y vuelven a ser foco de atención en esta edición. Contarán con todo un espacio exclusivo para ellos, donde se exhibirán un buen número de modelos comerciales y la innovación de los drones en otras áreas; esto se debe a que el sector ya está presente en otros espacios para convertirse en una tendencia tecnológica. Se espera que se muestren grandes mejoras en dispositivos de este tipo pero en su versión para la 'tierra'. Estos terminales están en bicicletas hasta en monopatines.
Realidad virtual
2016 se perfila como el año de la realidad virtual por sus grandes posibilidades para usuarios y empresas en diversos sectores como el ocio. Se espera observar en la CES 2016 los resultados de la competencia creciente entre los grandes fabricantes de esta tecnología. En estos momentos la batuta en innovación para este tipo de elementos la llevan los videojuegos. La industria busca crear y fortalecer otros espacios a los usuarios a través del uso de las gafas de realidad virtual. Se espera que se muestre durante la feria mayor material de diversificación y el crecimiento de aplicaciones.
Internet de las cosas en el ces
Los objetos cotidianos inteligentes son las estrellas en esta edición del CES. Viviendas que conocerán tus necesidades específicas, ropa que podrá monitorearsus funciones vitales y autos que evitarán accidentes, son algunas de las expectativas de los usuarios frente a las novedades en la industria del ‘internet de las cosas’. El próximo televisor de Samsung sería un centro capaz de unir a todos los dispositivos conectados de una casa. El fabricante surcoreano reveló que su línea de televisión en 2016 contendrá sensores SmartThings compatibles con dispositivos del internet de las cosas.
Samsung en el ces 2016
Samsung presentará por primera vez en esta feria los proyectos desarrollados en su Creative Lab. Este laboratorio es uno de los programas de incubadoras de ideas, donde 350 ingenieros dan rienda suelta a su imaginación para desarrollar productos originales, a través de la experimentación de varias tecnologías. Los estrenos serían el cinturón WELT, una correa inteligente que monitorea los hábitos alimenticios del usuario y cuanto tiempo dura sentado, entre otras opciones. Además, de un control para dispositivos de realidad virtual y una nueva funda para relojes inteligentes.