Dicha medida busca establecer un marco seguro para el intercambio de información técnica y financiera, y así definir un valor base para la eventual adquisición de la compañía, que es clave para la producción de fertilizantes en Colombia.
Este lunes ya hubo una reunión entre el ministerio y Petroquímica de Venezuela (Pequiven) para avanzar en las negociaciones.
El presidente de la compañía petrolera, Ricardo Roa, aseguró que hay muchas petroleras en el mundo que tienen dentro de sus procesos de petroquímica la producción de urea.
El jefe de la cartera de energía, Edwin Palma, realizó una visita oficial este viernes al mandatario del país vecino, Nicolás Maduro.
Esta licencia de Estados Unidos le permite a la compañía, con sede en Barranquilla, comercializar sus productos y participar en transacciones financieras.