Se espera que la planta, que se construirá en la Refinería de Cartagena, en el Caribe, con la que se suscribió el convenio, esté en operación en el primer semestre de 2026.
Esto significó que la estatal petrolera ganó $1,4 billones menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando alcanzó $5 billones.
Creen que, para el año completo, las ganancias de Ecopetrol se acercarían a $14,8 billones, decreciendo 22,6 % respecto a 2023 y “reflejando el continuo mal desempeño de la compañía”.
De acuerdo con la estatal petrolera, este nuevo combustible será sometido a revisiones de laboratorio para determinar su calidad y asegurar el cumplimiento de las normas internacionales.
De acuerdo con la estatal petrolera, al cierre del primer semestre se generaron ganancias por $7,3 billones.