Este proyecto contará una inversión cercana a los USD1.200 millones.
Esta plancha debe ser sometida a votación de la Asamblea General de Accionistas la cual se encargará de darle luz verde a la elección, recordando que es el Gobierno Nacional el que tiene la mayoría de las acciones de la petrolera colombiana.
Tras la caída de un 21,9 % de las utilidades de la compañía en 2024, analistas afirman que “no puede ser mejor cuando la misma estatal petrolera impide realizar exploración nueva de gas y de petróleo.
Así lo dio a conocer el presidente de la compañía, Ricardo Roa, durante una rueda de prensa en el que además se revelaron los resultados empresariales de la compañía colombiana del 2024.
En la medición, donde se evaluaron 7.690 empresas de 62 industrias, la compañía fue seleccionada junto con otras 779 compañías como una de las empresas que ha demostrado un sólido compromiso con la sostenibilidad corporativa.