Así lo dio a conocer el presidente de la compañía, Ricardo Roa, durante una rueda de prensa en el que además se revelaron los resultados empresariales de la compañía colombiana del 2024.
La estatal petrolera afirmó que su ebitda llegó a $54,1 billones con un margen del 41 %.
De acuerdo con la estatal petrolera, esta nueva alternativa de regasificación en la costa pacífica colombiana permite contar con nuevas fuentes de abastecimiento para atender la demanda de gas natural.
Ricardo Roa, presidente de la compañía petrolera, reiteró que el fracking no será una opción para mejorar las reservas de gas natural porque el Gobierno Nacional está decidido a prohibir esta técnica en Colombia.
El anuncio del jefe de Estado se produjo horas después de haber sido anunciada una extensión del mismo.