Para Luis Miguel Fernández, presidente de la junta directiva de este gremio, es necesario un marco regulatorio claro y predecible que estimule la inversión pública y privada.
Afirma que las deudas de Air-e con el sector están afectando la sostenibilidad y comprometiendo la continuidad del servicio.
El pasado 10 de abril se cerró la publicación para comentarios de la convocatoria de la subasta de expansión. Generadores esperan que el proceso continúe.
El cargo por confiabilidad que se paga en la factura tiene como fin asegurar el suministro continuo de energía durante el tiempo de escasez como el fenómeno de El Niño.
Con la expedición de las leyes 142 y 143 de 1994, se emprendió en Colombia una reforma del sector eléctrico y de los servicios públicos.