La empresa Cerrejón informó que personas de la comunidad de Atunkamana mantienen obstaculizada la vía.
Los ajustes ya anunciados por el Cerrejón y la Drummond nos van a regresar a los niveles de producción de hace 20 años, es decir, 50 millones de toneladas de las 92 que llegamos a producir en años recientes y a las que se sumó el cierre de Prodeco, que ya mostró sus devastadores efectos sobre los municipios y población afectada.
La Guajira y el Cesar no necesitan menos carbón: necesitan otro país. Uno en que se piense el uso de sus recursos desde el desarrollo humano, la soberanía económica y la sostenibilidad territorial. Mientras no lo hagamos, otros seguirán quemando carbón, solo que no será el nuestro.
Las acciones de Cerrejón han dado soluciones en agua, educación y saneamiento básico en las comunidades.
La empresa minera dijo que la reducción anual estará entre 5 a 10 millones de toneladas a partir de la fecha.