
Sucre: archivan estampilla prouniversitaria
Según la Asamblea, el proyecto de Acuerdo tiene falencias.
Mientras la Universidad de Sucre se queja de que los recursos que le gira la Nación no son suficientes y de que los que recaudó la Gobernación por concepto de estampilla no se los giran a tiempo, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea archivó ayer el proyecto de Acuerdo de estampilla pro universitaria porque tiene muchas falencias.
La comisión que preside el diputado Jairo Daniel Barona y que integran además Carlos Carrascal, Ana Pestana y Lucía Cohenconsideró que el proyecto como lo presentó el Gobierno Departamental no es viable y que además las peticiones que realiza la Universidad de Sucre tampoco lo son. En tal sentido ellos decidieron empezar a construir uno que será concertado con estos dos estamentos en mesas de trabajo y así el ejecutivo lo vuelva a presentar para su aprobación en las sesiones ordinarias que se inicien el 1° de octubre.
Barona al sustentar el informe de comisión de este proyecto con el que se pretenden recaudar 50 mil millones de pesos destinados a la alma máter, dejó en evidencia el divorcio que existe entre la universidad y este gobierno, lo que es de público conocimiento en tanto que desde el centro de formación universitaria se habla de que el gobernador Edgar Martínez no asiste a los comités y tampoco delega.
“Vamos a hacer una concertación y conciliación por el bien de la universidad y de sus estudiantes”, dijo.
Por su parte la diputada Karyme Cotes se ofreció para asesorar este proyecto porque considera que el que envió la Gobernación no se ajusta a la ley al pretenden vincular a un tercero como operador para que haga la liquidación y el recaudo de la estampilla y de allí surja su pago, lo que no es viable porque son dineros con destinación específica.
A su turno el diputado Carlos Carrascal advierte que unos valores que estima la universidad no están acorde con los de la Gobernación.