Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Cortesía
Sucre

Asamblea de Sucre anuncia debate de control a Afinia

La Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre (Acus) estimó las pérdidas que dejó el apagón de Semana Santa en el Mercado en unos 400 millones de pesos.

Las seis horas y 40 minutos en las que permanecieron sin el servicio de energía los habitantes de 4 departamentos de la Región Caribe, entre ellos todo Sucre, aumentaron el malestar que los pobladores de esta sección del país tienen con la empresa Afinia, que opera dicho servicio.

Las voces de rechazo por haber permanecido a oscuras entre las 11:00 de la noche del jueves 12 de mayo y las 5:40 de la mañana de este viernes 13  se hicieron evidentes desde altas horas de la noche.

A través de las redes sociales la ciudadanía volvió a alzar su voz para cuestionar la calidad y continuidad del servicio que les presta una empresa que es filial de EPM en la que ellos tenían puestas las esperanzas para gozar de un servicio mejor que el que les ofreció, por años, Electricaribe.

Las autoridades y los representantes de la sociedad civil también se han unido a esas voces de rechazo y reclamo. Una de ellas fue la del presidente de la Asamblea de Sucre, diputado Luis Alfonso Álvarez Padilla, quien en la sesión de la mañana de hoy anunció que en las próximas horas, y amparado en la ley, será establecida la fecha en la que citarán a los representantes de la empresa Afinia a la corporación para un debate de control.

“El tema del momento es el inconformismo generalizado por el corte del suministro de energía. La información que tenemos es porque lo hemos visto en los medios de comunicación y se debe a que fue un problema en Chinú, pero nos llama la atención que Afinia no salga a decir oficialmente qué fue lo que pasó.

Recordó la suspensión que hubo del servicio durante la Semana Santa y expresó que como representantes de la sociedad que los eligió “recogemos el inconformismo de los usuarios que nos llega desde todas partes del departamento y por eso apoyamos la iniciativa de los colegas Rafael González y Pedro Paternina y nos unimos a realizar el debate porque ha resultado peor el remedio que la enfermedad”.

Cuestionó el presidente de la Asamblea que siendo Afinia una filial de EPM no preste un servicio eficiente en Sucre.

A esta voz se suman las de Franklin Donado Buelvas, Ciro Rojas Blanco y Manuel Vergara, miembros de la junta directiva de la Asociación de Usuarios de Servicios Públicos de Sucre, que a través de un comunicado a la opinión pública expresan que: “la permanente interrupción de la prestación del servicio de energía por parte de AFINIA que ha traído pérdidas millonarias al comercio, el turismo, a la población en general, afectando inclusive la prestación de otros servicios como el del agua, sin que la empresa tome los correctivos adecuados para mejorar el servicio. AFINIA no ha sido capaz de prestar un servicio eficiente y a precios moderados; tampoco ha respondido por los daños causados y sin ninguna autoridad que ponga cortapisa a su incapacidad e ineficacia”. 

Solicitan a las empresas EPM que responda por los daños causados a los habitantes de la costa Caribe, a la economía, al turismo y a que cese los apagones sistemáticos y programados permanentemente, al  gobernador de Sucre que conjuntamente con los alcaldes y la Superintendencia de Servicios Públicos le pongan coto a los desmanes de AFINIA y a los comerciantes, empresarios, ganaderos, trabajadores y población en general, que se unan para reclamar sus  derechos a las empresas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.