Compartir:

La llegada de Quick Suite marca una nueva era en la integración de la inteligencia artificial en el mundo laboral. Mientras la IA ha transformado la vida personal, su nivel de experiencia no había llegado completamente al ámbito empresarial, donde las soluciones de consumo carecen de conexión a datos de negocio o las garantías de seguridad y privacidad requeridas.

Quick Suite, concebido por Amazon Web Services (AWS) como una experiencia de IA con la seguridad que las empresas exigen y la agilidad que los usuarios disfrutan, busca superar el ruido de la información fragmentada y las tareas repetitivas.

Quick Suite es definida como una aplicación de agentes de IA que asiste a los empleados en la búsqueda de información, la realización de investigaciones, la automatización de tareas, la visualización de datos y la ejecución de acciones a través de múltiples aplicaciones.

Se conecta a repositorios internos, aplicaciones populares, servicios de AWS como S3 y Redshift, y mediante integraciones con Model Context Protocol (MCP) puede acceder a más de 1,000 aplicaciones.

Cortesía AWS.AWS lanzó Quick Suite para transformar la productividad empresarial y la toma de decisiones.

Componentes claves para la transformación

La suite está compuesta por varias funcionalidades modulares que facilitan la colaboración y la eficiencia:

  • Quick Index y Spaces: Permiten vincular más de 50 fuentes y aplicaciones con conectores integrados (como Adobe Analytics, SharePoint, Google Drive y Amazon S3), centralizando la información de forma segura y ofreciendo contexto completo. Mediante OpenAPI o MCP, se conecta a más de mil aplicaciones adicionales. Además, los usuarios pueden colaborar añadiendo archivos y documentos en “Spaces”.
  • Asistente conversacional y agente personalizado: Los usuarios pueden interactuar con un asistente para redactar comunicaciones o adaptar su estilo de escritura. Es posible crear agentes personalizados para responder con un tono específico o cumplir tareas concretas, como la redacción de estudios de caso.
  • Quick Sight (análisis y visualización): Esta herramienta democratiza la inteligencia de negocios (BI). Su experiencia de agentes de IA permite analizar cualquier tipo de información, no solo bases de datos, y obtener insights. Por ejemplo, un profesional de marketing puede preguntar en lenguaje natural sobre el desempeño de una campaña y obtener un resumen claro sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • Quick Research (investigación profunda): Considerado un agente de investigación preciso y confiable. Genera reportes detallados con fuentes verificadas, combinando análisis avanzado con información de la empresa y más de 200 medios de prestigio como The New York Times y Forbes.
  • Quick Flows (automatización de tareas repetitivas): Permite crear flujos automatizados a partir de simples instrucciones en lenguaje natural, facilitando la generación de reportes semanales, consolidación de datos o preparación de reuniones.
  • Quick Automate (procesos complejos): Coordina de forma segura y eficiente procesos empresariales que involucran múltiples sistemas y pasos. Simplemente describiendo la tarea o subiendo la documentación de procedimientos estándar, Quick los ejecuta de punta a punta. Por ejemplo, el equipo financiero de Amazon lo utiliza para conciliar miles de facturas al mes.
Cortesía AWS.Amazon Quick Suit fue presentado durante el AWS Summit realizado en Bogotá.

Resultados en entornos reales

La aplicación ha sido probada por decenas de miles de empleados de Amazon y miles de clientes, manejando tareas que la IA de consumo no debería gestionar. Los resultados de la fase de pruebas indican que equipos que tardaban días en completar una tarea, ahora lo hacen en minutos.

Empresas destacadas ya están usando Quick Suite, incluyendo a Vertiv, DXC Technology, 3M, Jabil, dLocal, Propulse Lab y Kitsa. Propulse Lab, por ejemplo, redujo en un 80 % el tiempo promedio de atención al cliente. Jabil proyecta un ahorro estimado de $400,000 dólares al año al acelerar investigaciones y automatizar cotizaciones. Kitsa, por su parte, logró analizar cientos de sitios web de ensayos clínicos en días en lugar de meses, con un ahorro del 91 % en costos.

Quick Suite funciona directamente en el flujo de trabajo del usuario, ya sea en la interfaz web, extensiones para Chrome y Firefox, o dentro de Microsoft Outlook, Teams y Word. Al eliminar la carga operativa y convertir la información en acción, Amazon busca que esta aplicación de inteligencia artificial no solo impulse la productividad sino que también transforme la relación de las personas con su trabajo.