
Estos son los cinco libros recomendados para leer en Halloween
Durante esta época del año las historias de terror llaman la atención de las personas.
Halloween es una de las fiestas más esperadas de todo el año y desde que inicia octubre los amantes del terror, el miedo y el horror se deleitan con los diferentes planes que esta festividad brinda.
Durante todo el mes, podemos ver en televisión películas clásicas de miedo, escuchar podcast que nos cuente sobre un crimen atroz o conectarnos a una plataforma de streaming para maratonear alguna serie de terror. En esta oportunidad, le contaremos sobre los mejores libros de terror para leer en Halloween.
1. It de Stephen King.
El escritor Stephen King es mundialmente conocido por sus historias de terror y muchas de ellas han sido llevadas al cine para convertirse en películas populares. En este libro publicado en 1986, King nos cuenta la historia de un payaso malvado que se alimenta del temor que produce a sus víctimas.

2. Drácula de Bram Stoker.
El famoso conde Drácula apareció por primera vez en la novela publicada por el irlandés Bram Stoker en el año 1897. Esta historia cuenta la relación entre el abogado Jonathan Harker y el vampiro más famosos de todos los tiempos.

3. Frankenstein de Mary Shelley.
La Inglesa Mary Shelley publicó esta obra en 1818 y ha sido un gran éxito desde entonces. El relato nos cuenta cómo el estudiante de medicina Víctor Frankenstein juega a crear un humano uniendo las partes de distintos cadáveres y de cómo esto resulta en una mala idea.

4. Narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe.
Si de terror se trata, Edgar Alan Poe no puede quedar fuera de esta lista. Estos relatos fueron publicados originalmente en revistas para posteriormente unirlos en un libro que cuenta historias oscuras y sombrías.

5. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson.
Está novela puede ubicarse en el género de terror psicológico. Fue publicada en 1886 y cuenta la extraña relación entre un abogado y su amigo el Dr. Jekyll y Mr. Hyde y describe vívidamente un trastorno psiquiátrico.
