En una noche cargada de talento, emoción y orgullo por las raíces del Caribe, el Festival Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes en las modalidades Acordeonero Profesional y Cantante Aficionado, durante la gran final celebrada en el Samarian Social Club de Santa Marta.
Lea aquí: La Feria Comercial de Barranquilla es Moda llega al Malecón
El público disfrutó de interpretaciones llenas de sentimiento, técnica y entrega por parte de los finalistas, quienes rindieron homenaje a la tradición vallenata con cada nota. El jurado, integrado por reconocidos expertos del género, eligió como ganadores a los siguientes artistas:
Acordeonero Profesional
Primer Lugar: Javier Álvarez Orozco (Valledupar)
Segundo Lugar: Julián Rojas Terán (San Andrés Islas)
Tercer Lugar: José María González Trujillo (Cartagena)
Cantante Aficionado
Primer Lugar: Natalia Cañizales Lajud (Barranquilla)
Segundo Lugar: María Paula Abdala Rojas (Valledupar)
Tercer Lugar: Mileidys Mercedes Arias Pacheco (Ciénaga)
Visiblemente emocionado, Javier Álvarez, nuevo Rey Profesional, dedicó su triunfo a quienes lo han acompañado en su camino artístico. “Este triunfo lo dedico a mi familia, a mis compañeros y a todos los que siguen creyendo en el vallenato auténtico. Gracias al Festival Mar de Acordeones por abrirnos este espacio y por mantener viva nuestra tradición”, expresó.
Por su parte, Natalia Cañizales Lajud, ganadora en la categoría Cantante, resaltó el valor del certamen como vitrina para los nuevos talentos.
“Cantar en este escenario ha sido un sueño hecho realidad. Gracias a la organización por permitirnos mostrar nuestro talento y por hacer de Santa Marta un escenario para la cultura vallenata”, manifestó la barranquillera.
Los fundadores del festival, Clarena Lobo Almanza e Iván Linero Ladino, destacaron el éxito de esta edición número 29, dedicada a exaltar la belleza y el espíritu cultural de la capital del Magdalena.
“Cada año confirmamos que el vallenato sigue vivo y sigue uniendo corazones. Gracias a los artistas, al público y a todos los que creen en este sueño llamado Mar de Acordeones”, señalaron.
Le puede interesar: Kim Kardashian revela que sufrió un aneurisma tras su divorcio con Kanye West
Con la elección de sus nuevos reyes, el Festival Mar de Acordeones concluyó una edición memorable, reafirmando su lugar como uno de los encuentros más importantes del folclor vallenato en Colombia y un emblema cultural que mantiene vigente el legado musical de la región Caribe.

















