Llega un nuevo fin de semana y desde ya el combo de amigos, parejas y familias buscan los mejores planes para salir de la rutina y disfrutar de cada rincón de Barranquilla y del Atlántico.
Algunos prefieren alejarse del ruido urbano, mientras que otros están a la expectativa por gozar de la oferta cultural que brinda la ‘Arenosa’ en estos días.
Lea: Barranquilla brilla en Times Square antes de su debut en la Semana de la Moda de Nueva York
Por lo anterior, como es costumbre, EL HERALDO trae hoy una serie de actividades para todas las edades y gustos, que se prestan para entretenerse y pasar un rato agradable.
Esta vez, en la lista de planes culturales, predominan los recorridos en torno al patrimonio de la ciudad, la música y la danza.
Festival de Música Rubato
Abrimos el ‘abanico’ de eventos con el II Festival Internacional de Música Rubato, un encuentro artístico y pedagógico que reúne a músicos nacionales e internacionales alrededor de la música sinfónica y coral.
Mañana se tiene programado el Concierto Bandas Sonoras (11:00 a. m., C.C Nuestro Atlántico, Soledad) y Concierto Unidos por la Música con montaje coral y orquestal (6:00 p. m., Centro de Convenciones de la Universidad del Atlántico, Puerto Colombia).
El festival también ofrece clases magistrales y talleres formativos dirigidos a estudiantes de música de la región, impartidos por los artistas invitados, quienes compartirán su experiencia en técnica instrumental, interpretación, dirección coral y canto.
“Vamos a tener un montaje coral grandísimo y también una orquesta sinfónica enoreme integrada por la Filarmónica Juvenil de Barranquilla, la Fundación ‘Cakike’ de Cartagena y el Instituto Educativo San Lucas de Cartagena. Vamos a tener 70 chicos en escena en la orquesta y, aproximadamente 70 u 80 en coro. Somos felices de poder ayudar a contribuir a la cultura en la ciudad y en Atlántico, porque no solamente vamos a tener conciertos aquí en Barranquilla, sino que vamos a estar en Santo Tomás, Soledad y Puerto Colombia”, dijo el director musical Alfredo Reyes Aristizábal, coordinador académico de la Fundación Rubato y director de la Filarmónica Juvenil de Barranquilla.
Afro B en ‘Berbe House’
El centro comercial Plaza Campestre, en Villa Campestre, recibe a las 8:00 p. m. de mañana sábado a ‘Berbe House’, el evento musical que reúne lo mejor del afrobeat, dancehall y reguetón.
Como novedad, presenta por primera vez en Colombia al británico Afro B, quien interpretará sus éxitos, entre los que se encuentra Drogba (Joanna).
“Él es el artista británico invitado. Estarán también los artistas locales Madame Vacile, Wado y DJ Sisa. Hace parte de la gira que tuvo tres fechas en Colombia, ya estuvo en Medellín, estuvo en Bogotá y pues se cierra aquí en Barranquilla”, explicó Claudia Sánchez, jefe de prensa de Berbetronik Party.
‘Bailatón en el Malecón’

La reina del Carnaval de Barranquilla 2026, Michelle Char Fernández, llega a su primer mes como soberana de la fiesta del próximo año y lo celebra con una ‘Bailatón en el Malecón’. Será este domingo 14 de septiembre, desde las 6 a. m., en el sector del Pabellón de Cristal.
De acuerdo con la beldad, la entrada será libre y ella estará acompañada por los hacedores culturales Nelson Guardo, Pedro García, Neomar González, Yineth Nieto, Nair Núñez y Allan Betancourt.
“Este lunes cumplo un mes siendo la reina del Carnaval y no puedo estar más feliz con todos sus mensajes, comentarios y acogimiento por parte de ustedes y quería hacerles un evento en forma de agradecimiento. Este domingo en el Malecón vamos a tener un ‘bailatón’ completamente gratuita, con sorpresas, espero que me puedan acompañar. Me van a estar acompañando unos profesores espectaculares que han hecho parte fundamental de mi proceso siendo reina”, expresó ‘Michi’ en sus redes.
Danzas Folclóricas
Barranquilla y Atlántico serán anfitriones del 31º Festival Internacional de Danzas Folclóricas de la Confraternidad. El evento es organizado por la Escuela de Danzas Palma Africana, bajo la dirección de Carmen Meléndez.
Este sábado 13 de septiembre, se realizarán talleres y muestras artísticas, de 4 p. m. a 7 p. m. en Campo de la Cruz, con las agrupaciones Compañía de Danzas Manabita (Ecuador) y Academia Prof. Capibara (Yopal, Casanare).
Aquí: Chorrera se prepara para vivir la Feria Artesanal y Gastronómica 2025
Festival de la Tradición Bajera

El Festival de Tradición Bajera: el Barrio de Todos, organizado por Barrio Abajo Tour y apoyado por Carnaval de Barranquilla, regresa en su tercera edición como un homenaje vivo a las raíces culturales de Barranquilla y al histórico Barrio Abajo.
Empieza este domingo, a las 4:00 p. m. con el tour denominado ‘Territorio Mágico’ por los barrios Montecristo y Barrio Abajo.

Carnaval de la 44, en el Muelle
En el marco del Mes del Patrimonio, el Carnaval de la 44 despliega una nutrida agenda de eventos que exaltan la tradición, la memoria y la identidad cultural del Caribe.
El 13 de septiembre, en el Muelle 1888 de Puerto Colombia, se vivirá la Integración patrimonial de la comitiva bordillera, un espacio de encuentro y hermandad cultural.
Exposición ‘Visiones Diversas’
El Museo del Atlántico abrió sus puertas a la exposición colectiva ‘Visiones Diversas’, un encuentro que presenta el trabajo de 38 creadores locales y regionales con 53 propuestas en pintura, escultura, dibujo y técnicas mixtas.
Con entrada libre para todo público. Hoy está disponible a partir de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.