Compartir:

La noche del sábado en Guadalajara, México llena de fiesta, música y baile, pero también emociones con el Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Entre más de cincuenta mil asistentes, Shakira hizo una pausa en su espectáculo para rendir un homenaje conmovedor a su padre, William Mebarak, de 94 años.

“Esta canción es una de las favoritas de mi papá porque le gustaba mucho Javier Solís, y me emociona cantarla en esta tierra que ha dado tantos grandes artistas como él”, dijo la barranquillera antes de interpretar Sombras, el clásico del bolero mexicano, acompañada por el Mariachi Gamamil.

Este domingo, la artista compartió el recuerdo en sus redes sociales “Gracias a todos por sus mensajes tan cariñosos hacia mi padre, mi más grande ejemplo de resiliencia y mi mejor amigo”.

Cabe recordar que su padre atraviesa un delicado estado de salud. En los últimos años ha enfrentado múltiples complicaciones: una cirugía cerebral tras una caída, neumonía e hidrocefalia. A pesar de su agenda internacional, Shakira ha estado siempre a su lado.

Lea también: El fan que ha ido a más de 20 conciertos de Shakira y logró ser reconocido por ella

Aunque la familia de William proviene del Líbano, nació en Nueva York y a los cinco años se trasladó a Barranquilla. Estudió en el Colegio Biffi La Salle, donde pensó en ser sacerdote, aunque su padre lo convenció de seguir otro camino. Tras una juventud llena de fiestas y romances, se casó con Lucila Otero, con quien tuvo ocho hijos, uno de ellos fallecido trágicamente en un accidente a los 19 años. Más tarde, la vida le presentó a Nidia Ripoll, madre de Shakira, con quien inició una nueva etapa.

Cuando nació la cantante, él ya tenía 46 años, pero desde el principio supo reconocer su talento. A quienes lo acusan de haber empujado a su hija hacia el mundo del espectáculo, suele responder con datos: a los siete años ya pintaba murales, a los nueve había escrito 19 baladas y a los trece firmó contrato con Sony Music.

Shakira misma ha confesado que, de niña, lo único que deseaba era “seguir los pasos” de su padre. Antes de pedir una guitarra, soñó con tener una máquina de escribir, para parecerse a él.