Aunque la infidelidad sigue ocupando el primer lugar entre las razones de separación de parejas en Colombia, los conflictos por dinero se han convertido en un motivo cada vez más frecuente de ruptura.
Las dos palabras que nunca se deben decir ante una llamada por WhatsApp de estafadores
Agosto se despide con el Festival Timeless y muchos planes
La vida de Orlando Abello en la pluma de Loor Naissir
Así lo explicó la psicóloga clínica y terapeuta de pareja Shirley López al medio El Tiempo en una entrevista. López advierte que hablar de finanzas en la relación es tan importante como hablar de sentimientos.
“Cuando una pareja no sabe cómo organizar el dinero, terminan llegando la angustia y las discusiones”, aseguró la especialista, autora del libro La pareja y el dinero.

De acuerdo con López, existen tres formas principales de manejar la economía en pareja: dividir los gastos en partes iguales como un 50/50, que uno de los dos sea el único proveedor, o que cada uno aporte de acuerdo con sus ingresos.
“Las parejas deben definir qué tipo de economía deben tener, en cuál de los modelos se sienten más cómodos para poder organizar el dinero, pero este es un tema bastante álgido en las parejas”, explicó.

Para ella, esta última opción es la más justa y sostenible, pues evita cargar de manera desproporcionada a quien gana menos.
Asimismo, la psicóloga sugiere diseñar un presupuesto anual que detalle los gastos del hogar y distribuya porcentajes para cada rubro. De esta manera, la pareja no solo controla mejor sus finanzas, sino que también puede proyectarse hacia metas comunes, como adquirir una vivienda o ahorrar para la educación de los hijos.
¿Laura de León y Salomón Bustamante terminaron su relación? Esto se sabe
Además, recomienda tener un “fondo de tranquilidad” para enfrentar imprevistos, como enfermedades, emergencias domésticas o la pérdida del empleo de alguno de los dos.
No obstante, también indica que la verdadera base de una convivencia saludable es la comunicación.
“El dinero es uno de los pilares de la pareja, pero el primer pilar es la comunicación. Sin comunicación no hay pareja, sin comunicación nosotros no vamos a poder llegar a puntos de acuerdo para que la economía de la pareja funcione”, recalcó.
Es decir, ocultar ingresos o gastos al otro, lo que la experta llama “infidelidad financiera”, puede ser tan dañino como una traición sentimental.