Compartir:

Hay celebración en el periodismo costeño, porque justo un día como hoy, hace 40 años, se llevó a cabo la primera edición del noticiero radial Noticias Ya, el cual se ha sostenido en el tiempo como referente para quienes hacen periodismo independiente en Barranquilla y la región Caribe.

Lea aquí: Rotinet celebró su identidad con mazamorra

Fundado el 15 de julio de 1985 por los periodistas Osvaldo Sampayo Covo y Jaime Rueda Domínguez, el informativo nació como un sueño que se transformó en escuela, estación de radio y referente regional, atravesando cuatro décadas de evolución tecnológica y sobre todo de mucho rigor periodístico.

Noticias Ya rompió la tradición de los informativos a una voz. Desde su aparición se ha distinguido por su interacción con los oyentes, por la participación activa de sus periodistas y por procurar un equilibrio en la información.

En diálogo con EL HERALDO, Sampayo Covo recordó con emoción los primeros pasos de esta propuesta: “Noticias Ya nació hace 40 años en Radio Piloto, como un sueño para ofrecerle a la audiencia un medio independiente con vocación de servicio”.

En aquel entonces, la emisora transmitía en los 1.370 AM y su parrilla se abría espacio en un contexto dominado por grandes referentes radiales como Marcos Pérez Caicedo, Gustavo Castillo García y Ventura Díaz Mejía.

CortesíaOsvaldo Sampayo Covo, fundador de esta propuesta radial.

“Nosotros nacimos con disciplina, rigor periodístico e independencia. Teníamos la credibilidad de 10 años como director de RCN Radio en Barranquilla, y eso nos impulsó a consolidar este proyecto diferente”.

El equipo fundador incluyó nombres como Dubys Coronado, Tony Lemus, Rodolfo Mejía, Marly Blanco y Francis Salcedo, bajo el respaldo de Dorian Fayad, quien les abrió las puertas de su emisora.

Con el tiempo, Noticias Ya pasó por Radio Mar Caribe, donde permaneció por más de 25 años, luego a La Voz de la Costa, Uniautónoma FM, y finalmente consolidó su casa como Radio Ya en los 1.430 AM, emisora propia desde donde actualmente emite sus contenidos.

Una estación multimedia

La historia de Noticias Ya está muy ligada también a la transformación digital. Hoy, el noticiero se emite también por plataformas digitales, redes sociales, streaming y podcast, apostando por una convergencia de medios que lo mantiene vigente y competitivo. “La radio tiene una ventaja: si hay un apagón, un sismo, una caída de internet, la radio sigue al aire, eso la hace fuerte; pero también hemos crecido en internet, tenemos emisora Online, portal web y programas que se ven y se oyen”, resalta Sampayo, quien también trabajó por 36 años en televisión, desde Teleheraldo hasta Televista.

Un equipo comprometido

Actualmente integran el noticiero: Yenny Ramírez Ahumada en la dirección, Osvaldo Sampayo Covo, consejero, Diva Luz Acuña, Elvis Payares, Antonio Cervantes, Bernardo Sanabria, Boris Páez, Edson Forbes, Júnior Beltrán, Hugo Rivera, Carlos Sojo y Marla Ramírez. Además, cuentan con corresponsales internacionales como Lina Scarpatti, desde Italia, y el experimentado Helmut Levy, corresponsal de guerra y exmiembro de Caracol y RCN, quien desde Atlanta aporta su mirada global.

Esta propuesta informativa que no solo cuenta lo que pasa, sino que también ayuda a comprenderlo, ha conquistado dos premios de periodismo Simón Bolívar, un premio Mario Ceballos Araújo y ha sido finalista del premio que organiza el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB).

Actualmente se transmite de lunes a viernes entre las cinco a nueve de la mañana por 1.430 AM de Radio Ya y por www.noticiasya.co

Le puede interesar: Presentan la primera imagen del nuevo Harry Potter

“Estamos amalgamando la radio con la televisión y las redes sociales. No son competencia, se complementan. Esa convergencia es lo que nos ha hecho fuertes”, concluye Sampayo.

Hoy, al cumplir 40 años, Noticias Ya reafirma su promesa: seguir siendo un medio que informa con responsabilidad, que escucha a su audiencia y que defiende con firmeza el interés público. Noticias Ya: 40 años siendo la voz de la región.