
Decomisan más de 2 toneladas de cocaína en aguas de San Andrés
Mindefensa declaró que es la "más grande incautación de cocaína" realizada este año en esta parte del país que era movilizada en lanchas rápidas hacia Centroamérica.
Más de 2,4 toneladas de cocaína que pertenecían al Clan del Golfo fueron incautadas en aguas de la isla de San Andrés, en una operación conjunta de autoridades de Colombia, Estados Unidos y Panamá, informaron este sábado fuentes oficiales colombianas.
El ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, dijo en una declaración que esta es la "más grande incautación de cocaína" realizada este año en esta parte del país que era movilizada en lanchas rápidas hacia Centroamérica.
Explicó que el dinero que recibe el Clan de Golfo, la mayor estructura criminal de Colombia que también se dedica a la minería ilegal y al secuestro, lo utiliza para financiar acciones contra la población civil y los organismos de seguridad del Estado como la Policía y el Ejército.
En las últimas horas @ArmadaColombia, @FuerzaAereaCol, @jiatfs y @SENANPanama incautamos 2.407 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados en el mar Caribe cerca de la Isla de San Andrés en una “Go Fast” con destino a Centroamérica.
— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) September 11, 2021
https://t.co/wbWkUUSLQF pic.twitter.com/T7gZqmVrCE
Durante la operación fueron capturadas cinco personas, cuatro de ellas de nacionalidad colombiana y un extranjero.
La Armada colombiana detalló en un comunicado que el alijo de 2.407 kilogramos de cocaína era transportado en una lancha rápida en el área general del Caribe a 160 millas náuticas de la Isla de San Andrés.
La motonave fue localizada, gracias a la sinergia operacional coordinada entre un Patrullero Marítimo de la Armada de Colombia, aviones militares de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y de Panamá, así como una plataforma aérea del Comando Sur de los Estados Unidos.
La lancha y la cocaína, al igual que los tripulantes de la embarcación, fueron llevados a San Andrés y puestos a órdenes de la Fiscalía colombiana, que asumió la investigación.
En lo corrido del año, la Armada de Colombia ha incautado más de 235 toneladas de cocaína.