Saber si una persona está diciendo la verdad o mintiendo es una tarea titánica. Sin embargo, sí se puede saber mediante algunos tips que ofrecen los profesionales en psicología, que debe tener en cuenta.
¿Adiós a las uñas semipermanentes en Colombia? Estudian prohibir químicos usados en esmaltes
La OMS alerta de que hay más de mil millones de personas con desórdenes mentales
¿Qué es legionelosis? Ya hay seis personas muertas por el brote en Nueva York
Lara Ferreiro, psicóloga española, en entrevista con La FM sostuvo que se puede saber cuándo una persona le está mintiendo, mediante sus ojos, porque literalmente los ojos “son la ventana al alma”.
Ferreiro narró que “el 70% de la comunicación es no verbal”, es decir, la mirada puede permitirle conocer si le están diciendo la verdad o el estado emocional de la persona.

“Cuando tú hablas con alguien y en menos de cinco segundos te contesta, está diciendo la verdad; si tarda, es que está pensando en la mentira que te va a decir”, dijo.
Asimismo, reveló que cuando una persona está feliz, se dilatan sus pupilas por la liberación de endorfinas. Pero, si está enamorado sus ojos brillarán por la hormona del amor llamada oxitocina.
Joven de 25 años pide la eutanasia: padece de endometriosis severa y crónica
Además, la profesional se atrevió a decir que también se puede conocer si la persona ha tenido intimidad. “Cuando una persona tiene un orgasmo, en las siguientes 48 horas, por los ojos puedes detectar que está muy satisfecha”.
Igualmente, los niños siempre dicen la verdad, pero también los padres deberán estar atentos a su mirada que le puede indicar cuando ya empiece a mentir.

“Un niño nunca te va a decir lo que le pasa, sino que lo vas a tener que identificar con la mirada y con su comportamiento”, describió.
Estas son las señales que muestra la persona que está mintiendo
- Si alguien le contesta después de los 5 segundo es porque está creando una mentira, dice la psicóloga.
- Si mira hacia la derecha cuando habla es verdad, pero si mira a la izquierda puede ser mentira.
- Si evita el contacto visual deberá saber si es timidez o inseguridad por una mentira.
- En los niños si baja la mirada puede que se sienta mal emocionalmente. Si no puede dormir o se comporta de forma diferente, algo le pasa.