Compartir:

Soluciones de fondo a los problemas, que quedaron al descubierto, durante las más de tres horas de lluvias intensas que hubo el pasado sábado sobre la ciudad de Montería y que dejaron a cientos de familias damnificadas en 44 barrios, anunció el alcalde Hugo Kerguelén García.

Ante esto el exgobernador de Córdoba, Orlando Benítez, se pronunció a través de redes sociales solicitando la pronta atención a la necesidad intervención en el alcantarillado; "Las fuertes lluvias en montería y sus alrededores, nuevamente evidenciaron la necesidad histórica de resolver el alcantarillado pluvial, esta es una obra de alto valor pero de urgente atención."

“Invito a los concejales de Montería y al alcalde Hugo Kerguelén García para que revisen cumplimiento del operador con la ciudad en obras y abran el debate público”, resaltó en su petición el actual presidente del Partido Liberal en Córdoba.

Lea también: Descubierta una nueva luna de Urano gracias al telescopio espacial James Webb

La respuesta de Kerguelen

El mandatario sostuvo que más allá de la atención inmediata que hubo y que siguen teniendo con los damnificados, la administración que él lidera avanza en proyectos estructurales.

Cortesía Alcaldía de Montería.

Anunció que Montería es ciudad piloto del Plan Estratégico Sectorial de Drenaje Urbano, con apoyo del BID y el Gobierno Nacional, y en paralelo desarrollan un estudio detallado de riesgo de inundaciones que contempla mapas de amenaza y propuestas de zonas de retención.

Lea también: Corte Constitucional advierte del incumplimiento en programas de alimentación para el pueblo Wayuu por parte del Estado

Adicional a ello dio a conocer que desde abril del 2024 impulsa en asocio con la empresa Veolia el Plan Pluvial del Centro, con una inversión en diseños que supera los 9.500 millones de pesos.

“Este proyecto incluye un canal colector de 2.100 metros lineales para proteger el corazón de la ciudad. Los estudios serán entregados en dos meses aproximadamente y estimamos un presupuesto de 500 mil millones de pesos, lo que demandará el esfuerzo de varias administraciones para hacerlo realidad”, dijo el alcalde Hugo Kerguelén.

Finalmente enfatizó en que la infraestructura es fundamental, pero también se necesita del compromiso de la ciudadanía con sus buenas prácticas, tales como no arrojar basuras en los canales porque eso lo tapona y genera inundaciones.

Lea también: Avanza el plan de seguridad para los candidatos a las elecciones de 2026