El precandidato había manifestado por medio de una carta al director del partido que no confiaba en una empresa que favorecería a María Fernanda Cabal.
La defensa del excongresista había solicitado recientemente que se levantara la medida de aseguramiento, argumentando que no existían riesgos de fuga ni de obstrucción a la justicia.
El abogado y precandidato presidencial radicó una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara contra el actual mandatario nacional, a quien acusa de “traición a la patria”, violación de la ley y vínculos con estructuras criminales.
A través de un comunicado, los partidos que conforman esta alianza aseguraron que el exalcalde de Medellín no es militante de ninguna de sus colectividades y que su nombre fue incluido de forma provisional por decisión judicial.