El Heraldo
Política

“Debemos saldar una deuda histórica con los adultos mayores”: Sergio Fajardo

Propone crear una red de Protección Social para las personas mayores a los 65 años de edad. 

Luego de su correría política por el caribe colombiano el candidato presidencial de la Centro Esperanza  Sergio Fajardo presentó su propuesta para los adultos mayores.

El aspirante señaló que en su eventual gobierno buscará saldar “una deuda histórica de la sociedad colombiana con las personas mayores de nuestro país, es un acto de dignidad mínima, la gran mayoría de personas mayores de 65 son pobres y las tenemos que atender y cuidar”.

Fajardo destacó que los adultos mayores que no tengan acceso a la pensión tendrán un ingreso mínimo de 500 mil pesos que será financiado con impuestos progresivos a poblaciones privilegiadas y no con el ahorro de los colombianos.

Así mismo explicó sobre los programas para los adultos: “Vamos a hacer programas de salud especialmente diseñados para esta población teniendo en cuenta que la pandemia afectó seriamente la salud de las personas mayores de 65 años, también un proceso de educación al adulto mayor ya que todavía pueden aprender y muchos otros pueden ser mentores porque tienen un conocimiento y una sabiduría que queremos acoger como sociedad”.

Explicó que creará una Red de Protección Social para las personas mayores que irá de la mano con un Sistema Nacional de Cuidado en Colombia.

 “Existe una clara ausencia de programas públicos que tengan como objetivo la provisión de servicios de atención a la dependencia funcional, se dará atención social para atender las necesidades de estas personas”, puntualizó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.