Aunque todo parecía indicar que este miércoles se votaría la reforma tributaria propuesta por el Gobierno nacional, una aparente “jugadita” en el Congreso de la República no lo permitió, pues se alargó el debate y luego de rompió el quorum lo que terminó enfadando a la oposición que pretende hundir la iniciativa.
Lea también: Vuelos de Juliana Guerrero: Contraloría determinó un posible detrimento patrimonial por más de 213 millones de pesos
Con 16 votos por el NO y 6 por el SÍ, la Comisión Tercera de la Cámara rechazó dos de las tres ponencias de archivo de la tributaria, radicadas por los representantes Katherine Miranda (Alianza Verde) y Jorge Méndez (Cambio Radical). Y aún faltaba por votarse la ponencia negativa mayoritaria de la Comisión Tercera Senado, presentada por Efraín Cepeda.
Sin embargo, la Comisión Cuarta de la Cámara rompió el quórum de la discusión e impidió la votación del archivo. Tras esto se levantó la sesión de las comisiones económicas del Congreso y el debate continuaría la próxima semana.
Esto no fue del agrado de la oposición que no ve con buenos ojos la aprobación de otra tributaria y reclamó a la mesa directiva el aplazamiento cuando “estaban los votos” para hundir el proyecto de ley, pues, según dicen, “no hay ambiente” para aprobarla.
Lea también: Nicolás Petro no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía por el caso Fucoso
“La Cámara, como siempre, en su gran mayoría, haciéndole un juego nefasto al Gobierno. El presidente de las comisiones económicas de la Cámara incumpliendo y rompiendo la palabra que nos hizo aquí que las cuatro comisiones íbamos a votar. Hoy en Senado hay los votos, en la comisión cuarta lo hay y en la tercera lo hay para hundir la reforma tributaria y por eso no nos dejaron votar”, afirmó Carlos Meisel, senador del Centro Democrático, al término de la sesión.
Fueron en total ocho los congresistas que abandonaron el recinto y, por ende, rompieron el quorum: Modesto Aguilera, Ingrid Aguirre, Jezmi Barraza, Jairo Cala, Jorge Cerchiaro, Aníbal Hoyos, Mauricio Parodi y John Pérez.
Meisel indicó que la estrategia del Ejecutivo es “comprar tiempo” para luego con propuestas “para comprar congresistas y poder pasar esta tributaria”. “El Gobierno se va a empezar a mover como siempre, haciendo torcidos, que después se entera la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía de todas las vagabunderías que hacen aquí, a ver cómo carajo consiguen voltear algunos votos”.
Lea también: “Yo tengo una corazonada que ellas están ahí enterradas”: María Ochoa, hermana y tía de las desaparecidas
El senador espera que el compromiso del Senado se mantenga y así poder asfixiar la iniciativa legislativa, porque “hay los votos” para tal fin.


















